¿Por qué debería vacunarme contra la gripe?

Desde el Ministerio de Salud se intenta responder a una de las mayores preguntas que surge ante la vacunación antigripal y queremos evacuar esas dudas y recordarte que si formás parte de los grupos de riesgo, debes acercarte al vacunatorio de tu zona.

Provinciales11 de abril de 2024 Redacción
vacuna

La vacunación antigripal incorporada al Calendario Nacional de vacunación tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas de la infección por virus influenza en los grupos poblacionales de alto riesgo para el desarrollo de enfermedad complicada.

Cabe recordar que los grupos de riesgo son: personal de salud; mujeres embarazadas en cualquier etapa de su gestación y puérperas hasta diez días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo; niños de entre seis meses y dos años inclusive; niños y adultos de dos a 64 años inclusive con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunodepresión, trasplantados, diabetes y obesidad; y todas las personas mayores de 65 años.

Es fundamental vacunarse durante el embarazo para transferir anticuerpos al niño o niña por nacer hasta los 6 meses, periodo en el que tienen su sistema inmunológico preparado para recibir la dosis.

Las personas gestantes pueden vacunarse para la gripe en cualquier etapa de su edad gestacional y los niños a partir de los seis meses. Es importante tener en cuenta que los menores de un año deben aplicarse dos dosis: y en caso de tener más de un año y ya haber sido aplicado por estas, este año es una única vez.

En caso de los niños a la hora de vacunarse, el niño o niña puede ser amamantado antes, durante y después de la inyección; y para alivianar la situación se le puede poner música, llevarle un juguete y mantener contacto piel a piel mediante el abrazo.

Todas las vacunas salvan vidas, son seguras y no producen ninguna enfermedad ya que están diseñadas para prevenirlas, son tan importantes como la alimentación y el ejercicio, ya que ayudan a mantenerse saludables.

Ayudan a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y prevenir aquellas que no han desaparecido; y protegen contra enfermedades infecciosas que pueden ser graves.

Lograr que toda la población se vacune es fundamental ya que de esta manera se crea una barrera que protege al que por alguna razón no está vacunado.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en la Argentina.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.