
Vacunación antigripal: Río Negro aplicó más de 102.000 dosis
Río Negro no detiene su avance en la vacunación antigripal, con 102.627 dosis aplicadas y registradas. Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.
Río Negro no detiene su avance en la vacunación antigripal, con 102.627 dosis aplicadas y registradas. Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.
Río Negro avanza en la Vacunación Antigripal, con más de 98 mil dosis aplicadas y registradas. Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.
La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.
El pedido lo hizo la cartera sanitaria ante el aumento de las enfermedades respiratorias registrado en las últimas semanas y también está dirigido a las personas de 2 a 64 años que tengan factores de riesgo. En tal sentido, recordó que pueden vacunarse, de manera gratuita, en los vacunatorios de toda la provincia.
Desde el Ministerio de Salud se intenta responder a una de las mayores preguntas que surge ante la vacunación antigripal y queremos evacuar esas dudas y recordarte que si formás parte de los grupos de riesgo, debes acercarte al vacunatorio de tu zona.
El dato fue provisto por la cartera sanitaria provincial, precisando que la campaña comenzó el 21 de marzo pasado. La vacunación contra la gripe está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos priorizados en los 140 vacunatorios chubutenses.
Hugo Oscar Romano, padre de Laura Romano Abrea, la joven que perdió la vida en un siniestro vial ocurrido el pasado 5 de octubre en Lago Puelo, volvió a expresar su indignación ante la falta de medidas firmes contra Xiomara Barroso, la conductora imputada por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves.
El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.
El hecho ocurrió días atrás en el barrio El Frutillar de la ciudad de Bariloche y la víctima fue una menor de edad.
El proceso por el homicidio de Martín “Tino” John inicia este jueves en Esquel. Su familia reclama transparencia y denuncia irregularidades en la investigación.
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras sustraer prendas de vestir de un local en calle Albarracín al 700.