
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El dato fue provisto por la cartera sanitaria provincial, precisando que la campaña comenzó el 21 de marzo pasado. La vacunación contra la gripe está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos priorizados en los 140 vacunatorios chubutenses.
Provinciales05 de abril de 2024 Redacción
La Secretaría de Salud provincial, dependiente del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informó que hasta el momento se aplicaron un total de 8.611 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo de toda la provincia, con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población.
El dato fue provisto este jueves por la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, recordando que el lanzamiento oficial de la campaña de “Vacunación Antigripal 2024” fue encabezado el 21 de marzo pasado por el titular de la cartera sanitaria chubutense, Sergio Wisky, en el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson.
Grupos de riesgo
La vacunación antigripal está dirigida a los siguientes grupos de riesgo: el personal de salud; las personas gestantes, en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación; las personas puérperas, hasta el egreso de la maternidad, con un máximo de 10 días, si no recibieron la vacuna durante el embarazo; y los niños y las niñas de 6 a 24 meses de edad.
Así como a las personas de 2 y 64 años que tengan factores de riesgo, quienes deben presentar la documentación que los acredite, excepto en el caso de la obesidad; y las personas de 65 años y más, que no requieren indicación médica para recibir la vacuna.
También está contemplado el personal estratégico cuyo desempeño es clave para mantener las funciones esenciales, por ejemplo, las fuerzas de seguridad del Estado.
Vacunación oportuna, antes del comienzo del invierno
Al respecto, la referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, señaló que “la vacunación antigripal debe efectuarse en forma oportuna, antes del comienzo del invierno, la etapa de mayor circulación del virus influenza”, y destacó que también se trata de “una oportunidad para que los equipos de salud le ofrezcan a la comunidad otras vacunas disponibles en el Calendario Nacional de Vacunación y recuperen esquemas atrasados”.
Algunas de las vacunas que, según cada grupo de riesgo, los equipos de salud pueden aplicar junto a la antigripal son las vacunas contra el Neumococo, la Tos Convulsa (Coqueluche), el Covid-19 y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), y la vacuna Triple Bacteriana Acelular, precisó Daniela Carreras.
Desafío de salud pública a nivel mundial
La Gripe sigue siendo uno de los mayores desafíos de salud pública del mundo. Según estadísticas internacionales, se estima que cada año hay 1.000 millones de casos en todo el mundo, entre 3 y 5 millones de casos graves, y entre 290.000 a 650.000 muertes respiratorias relacionadas con la influenza.
Las vacunas contra la gripe estacional se vienen utilizando desde hace más de 60 años e inmunizan contra las tres cepas circulantes más prevalentes cada año. En tal sentido, la vacunación es la mejor forma de reducir la probabilidad de padecer gripe grave y de contagiar a los demás. Evitar la gripe significa evitar costos añadidos en atención médica y pérdidas de ingresos por no ir a trabajar o a la escuela.
Cabe destacar que la vacunación antigripal está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



Hugo Oscar Romano, padre de Laura Romano Abrea, la joven que perdió la vida en un siniestro vial ocurrido el pasado 5 de octubre en Lago Puelo, volvió a expresar su indignación ante la falta de medidas firmes contra Xiomara Barroso, la conductora imputada por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves.

El hecho ocurrió días atrás en el barrio El Frutillar de la ciudad de Bariloche y la víctima fue una menor de edad.

El proceso por el homicidio de Martín “Tino” John inicia este jueves en Esquel. Su familia reclama transparencia y denuncia irregularidades en la investigación.

Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras sustraer prendas de vestir de un local en calle Albarracín al 700.

La candidata a senadora nacional por Juntos Defendemos Río Negro, Mabel Yahuar, encabezó en General Roca un encuentro con vecinos, instituciones y referentes locales, donde llamó a “defender la presencia rionegrina en el Congreso” frente al abandono del Gobierno Nacional y el desinterés de los partidos nacionales.

