
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.
Provinciales26 de marzo de 2025 Redacci+on
La vacuna antigripal se puede aplicar con cualquier otra vacuna en los 36 hospitales y 189 centros de salud de Río Negro. Desde Nación fueron enviadas para ser distribuidas por el Ministerio de Salud provincial un total de 32.160 dosis de antigripal para adultos adyuvantada (indicada para mayores de 65 años) y 17.920 en tres envíos, para iniciar la vacunación en toda la provincia.
Como todos los años, en el Ministerio de Salud se realizó una apertura simbólica de la vacunación antigripal con un puesto móvil, para que se acerquen todos los trabajadores de la salud que se encuentran dentro del organismo central.
El Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, recibió su dosis y destacó: “La realidad nos muestra que las personas vacunadas tienen menos complicaciones, entonces creo que los datos estadísticos y los resultados nos demuestran la efectividad de las vacunas. Por eso promovemos la vacunación como una estrategia de salud pública a nivel nacional y provincial”.
La Jefa del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Marcela González, destacó que “todos los hospitales de Río Negro hoy tienen vacunas, iniciaron vacunando al personal de salud y al adulto mayor de 65 años, y a medida que ingresen más vacunas se irá incorporando al resto de los grupos priorizados”.
Dentro del Calendario Nacional de Vacunación se encuentra la vacuna Antigripal que estará disponible en todos los hospitales y centros de salud de manera gratuita y voluntaria para los siguientes grupos:
El personal de salud, debe recibir una dosis anual. Revisar el calendario para las vacunas doble adultos, hepatitis B y triple/doble viral (sarampión y rubéola).
Las personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más, deben aplicarse una dosis anual. Chequear si cuentan con la vacuna contra neumococo si corresponde, así como los refuerzos al día de la vacuna de doble adultos (contra tétanos y difteria).
Las personas de 6 a 24 meses y de 2 a 8 años inclusive, con factores de riesgo deben recibir dos dosis separadas al menos de 4 semanas, excepto aquellos que hubiesen recibido dos dosis anteriormente, a quienes les corresponde una dosis.
Por otro lado, las personas gestantes deben recibir la vacuna antigripal en cualquier momento de la gestación, la vacuna triple bacteriana acelular a partir de la semana 20 en cada embarazo y la vacuna contra el VSR entre la semana 32 y 36 del embarazo.
Finalmente, las personas puérperas deben recibir la vacuna antigripal antes del egreso de la maternidad, máximo 10 días después del parto, si no la recibieron durante la gestación.
Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
Las personas con factores de riesgo pueden presentar una orden médica o cualquier documentación que acredite la existencia de condiciones de riesgo para complicaciones por influenza.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



El proceso por el homicidio de Martín “Tino” John inicia este jueves en Esquel. Su familia reclama transparencia y denuncia irregularidades en la investigación.

Tras más de veinte días de búsqueda, el joven de El Bolsón fue hallado en Cafayate. Su familia confirmó que está bien.

El hecho ocurrió en la intersección de Avenida San Martín y Azcuénaga. Bomberos Voluntarios asistieron al conductor, que no requirió traslado al hospital.

La Municipalidad reconoció al líder de la orden Sufí Naqshbandi en un acto que promueve el diálogo interreligioso y la diversidad.

El hallazgo se produjo en una costa del lado de Neuquén, cerca del mirador del río Limay. Lo trasladarán a la capital neuquina para realizarle la autopsia.

