
Parque Nacional Lago Puelo suma una nueva estación de carga solar para dispositivos móviles
Se brinda energía limpia para visitantes y pobladores en la zona sur del Parque
Se brinda energía limpia para visitantes y pobladores en la zona sur del Parque
Semillas, mangueras y otros materiales fueron distribuidos para impulsar el desarrollo productivo de la comunidad.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Lago Puelo, por unanimidad, se aprobó el Presupuesto 2025 y un subsidio para apoyar actividades productivas en El Turbio.
El acompañamiento del Gobierno del Chubut permitió que el documental “El Turbio” se exhibiera en el festival como una de las 18 producciones que quedaron seleccionadas de un total de 100 films postulados. El film ahora tiene posibilidades de llegar a distintas plataformas.
Un enfermero de Cuidados Paliativos del Hospital de El Bolsón acompañó a un paciente de 70 años con cáncer terminal en su regreso a su hogar en El Turbio, en un operativo que incluyó traslados en lancha, tractor y a caballo. La compleja logística también involucró entrenar a su sobrina para brindarle los cuidados necesarios en su última etapa de vida.
El mandatario municipal agradeció la predisposición, el esfuerzo y solidaridad que tuvieron los pobladores de El Turbio, poniéndose a disposición con sus recursos para contar con una opción más en el rescate del piloto accidentado.
El aterrizaje se realizó en medio del lago congelado cubierto de nieve que se encuentra en la parte superior del Cerro Plataforma, en la zona de El Turbio. Su piloto abandonó la aeronave rápidamente por temor a que el hielo se rompiera y se dirigió a la costa. Logró comunicar que estaba ileso antes de cortar la comunicación.
Además, se brindó apoyo a los pobladores de El Turbio anticipándose a las bajas temperaturas y a los problemas que el frío ocasiona.
El mandatario provincial arribó a la zona este sábado por la mañana y junto al intendente de Lago Puelo visitaron el paraje El Turbio para el estreno del documental que refleja la vida de los vecinos de este agreste lugar.
Se trata de un proyecto clave para la restauración de bosques nativos en Chubut
Las actividades se trasladan a la Casa de la Cultura por cuestiones climáticas
La obra, que llevará adelante el Departamento Provincial de Aguas, demandará una inversión de $269.741.186 y consistirá en una pasarela peatonal suspendida con una distancia entre márgenes de 65 metros y un ancho de 1,10 metros.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
Tras los incendios de interfase en la Comarca Andina, el INTA brindó recomendaciones para la recuperación de suelos y producción.