
Zona fría: el Gobierno reduce subsidios al gas para más de 150.000 usuarios
La medida alcanza a miles de usuarios de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y otras provincias del sur, donde el gas es esencial para calefaccionarse en invierno.
El aterrizaje se realizó en medio del lago congelado cubierto de nieve que se encuentra en la parte superior del Cerro Plataforma, en la zona de El Turbio. Su piloto abandonó la aeronave rápidamente por temor a que el hielo se rompiera y se dirigió a la costa. Logró comunicar que estaba ileso antes de cortar la comunicación.
30 de junio de 2024 RedacciónSegún indica el reporte de Policía del Chubut, una avioneta Piper P.A.18, pilotada por Enrique Ezequiel Parodi, instructor de aviación civil con domicilio en Trevelin, Chubut, sufrió un accidente durante un aterrizaje de emergencia en el Cerro Plataforma. El incidente fue reportado por el Secretario de Gobierno de la localidad, Sr. César Brandt.
Según información proporcionada por Hernán Cerieldin, Jefe del Aeródromo de El Bolsón, la avioneta LV GBY, pilotada por Parodi, debió realizar un aterrizaje de emergencia por razones aún desconocidas. Otro piloto, que volaba un C180 cerca del PA18, observó la maniobra de descenso pero no pudo comunicarse con Parodi en ese momento, presumiendo que el piloto estaba ocupado con la emergencia.
El aterrizaje se realizó en medio del lago congelado, cubierto de nieve. Parodi abandonó la aeronave rápidamente por temor a que el hielo se rompiera y se dirigió a la costa. Logró comunicar que estaba ileso antes de cortar la comunicación. El piloto que observó el aterrizaje sobrevoló la zona para confirmar el estado de Parodi y le lanzó mochilas con elementos de supervivencia, incluyendo una bolsa de dormir, abrigo, comida y artículos para hacer fuego, los cuales Parodi pudo recoger sin problemas.
Según se informó, el rescate será coordinado por Búsqueda y Salvamento (Nación), EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea) y Defensa Civil de la provincia. Rafael Cretton, Director de Defensa Civil Delegación Golondrinas, informó que mañana a primera hora se realizará un sobrevuelo y que un helicóptero de San Martín de los Andes llegará con rescatistas para efectuar la extracción. También estará disponible un helicóptero de Prefectura Naval Argentina con base en Comodoro Rivadavia.
La investigación del incidente está a cargo de la Junta de Seguridad en el Transporte, con sede en Puerto Madryn, desde donde partirán investigadores al lugar del accidente.
La novedad fue adelantada vía telefónica y WhatsApp al Jefe de la Comisaría Distrito Cholila, Comisario Peña Néstor. Se informó de inmediato al Jefe de la Unidad Regional, Comisario Mayor Hugo Melipil, y al Comisario Inspector Alejandro Carranza.
La medida alcanza a miles de usuarios de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y otras provincias del sur, donde el gas es esencial para calefaccionarse en invierno.
Luego de siete días de intensa búsqueda, este lunes por la tarde fue hallado el cuerpo sin vida de Ofelia Navarro, la mujer de 56 años que había desaparecido el pasado 19 de mayo. El trágico hallazgo se produjo en una obra en construcción del barrio Servicios Públicos, según confirmaron fuentes policiales.
Fernanda Rodríguez, oriunda de Olivos, fue encontrada sana y salva en un refugio del cerro Piltriquitrón tras haber sido buscada intensamente desde el sábado. La mujer había cambiado su itinerario sin avisar, lo que motivó la activación del protocolo de búsqueda.
El sujeto fue detenido en la madrugada de este martes tras ser captado por el sistema de videovigilancia mientras forzaba una puerta en el predio religioso.
Los nuevos dispositivos electrónicos buscarán mejorar la seguridad vial y reducir infracciones. Estarán ubicados en dos puntos clave de la ciudad.