
Ola polar: sin clases este miércoles solamente en Jacobacci y Los Menucos
Por el fuerte temporal invernal, suspenden todas las actividades escolares en dos localidades de Río Negro
El mandatario municipal agradeció la predisposición, el esfuerzo y solidaridad que tuvieron los pobladores de El Turbio, poniéndose a disposición con sus recursos para contar con una opción más en el rescate del piloto accidentado.
01 de julio de 2024 RedacciónDurante la mañana de este domingo el Intendente de la Municipalidad de Lago Puelo Iván Fernández, encabezó en su despacho una reunión de emergencia junto al COEM, quiénes desde primeras horas de la mañana se encontraban coordinando las tareas de rescate.
Una de las acciones llevadas adelante fue el envío de una patrulla de Gendarmería Nacional atravesando el Lago Puelo embarcados, para luego comenzar un recorrido terrestre hasta el lugar del siniestro.
De acuerdo al aporte de las autoridades presentes del Parque Nacional Lago Puelo, iniciaron contacto con pobladores del paraje El Turbio, quienes tienen amplia experiencia, equipamiento y conocen el terreno, encontrándose a 5 horas aproximadamente del lugar del incidente.
Al trabajo se sumaron más pobladores de El Turbio quienes aportaron logística de traslado con caballos, con el objetivo de facilitar y agilizar el acceso al Cerro Plataforma.
A las 12:43 horas un helicóptero ingresó hasta la zona y pudo rescatar al piloto de la aeronave accidentada. La persona se encontró en buen estado de salud y fue derivado a la localidad de Cholila.
Desde el comité de emergencia de Lago Puelo, se comunicaron con la patrulla de rescate terrestre para dar aviso de la situación y para iniciar el repliegue tanto de los vecinos que colaboran de El Turbio como de los Gendarmes, para garantizar que regresen con seguridad, dado la peligrosidad de la geografía en la alta montaña patagónica en invierno y las condiciones climáticas desfavorables.
El intendente Municipal Iván Fernández junto a los integrantes del COEM agradecieronn la predisposición, el esfuerzo y solidaridad que tuvieron los pobladores de El Turbio, poniéndose a disposición con sus recursos para contar con una opción más en el rescate de la persona.
El mandatario agradeció también al vecino Walter Mitanovich por ponerse rápidamente a predisposición y a todas las autoridades, quienes conformaron este Comité de Emergencia con el objetivo de fortalecer y sumar esfuerzos frente a este incidente aéreo.
Participaron del Comité, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo César Brandt, el Director de Defensa Civil Delegación Golondrinas Rafael Crettón, el Director de Protección Ciudadana de Lago Puelo Julián Cayún, el Comisario como también el segundo Jefe de Policía del Chubut Comisaría Distrito Lago Puelo Jaime Alvarado y Maximiliano Silva, el Director del Hospital de Lago Puelo Sebastián Thern, el Jefe de Operaciones del Servicio Provincial de Manejo del Fuego Luis Fernández, Monitoreo de la Administración del Parque Nacional Lago puelo Marcelo Pietrobon junto al Guardaparque Mario López y la Comisión de Auxilio Comarcal CARP, Walter Mitanovich.
Por el fuerte temporal invernal, suspenden todas las actividades escolares en dos localidades de Río Negro
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.