
Alerta hídrica en El Maitén: la Cooperativa pide reducir el consumo de agua
El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.
El mandatario municipal agradeció la predisposición, el esfuerzo y solidaridad que tuvieron los pobladores de El Turbio, poniéndose a disposición con sus recursos para contar con una opción más en el rescate del piloto accidentado.
01 de julio de 2024 Redacción
Durante la mañana de este domingo el Intendente de la Municipalidad de Lago Puelo Iván Fernández, encabezó en su despacho una reunión de emergencia junto al COEM, quiénes desde primeras horas de la mañana se encontraban coordinando las tareas de rescate.
Una de las acciones llevadas adelante fue el envío de una patrulla de Gendarmería Nacional atravesando el Lago Puelo embarcados, para luego comenzar un recorrido terrestre hasta el lugar del siniestro.
De acuerdo al aporte de las autoridades presentes del Parque Nacional Lago Puelo, iniciaron contacto con pobladores del paraje El Turbio, quienes tienen amplia experiencia, equipamiento y conocen el terreno, encontrándose a 5 horas aproximadamente del lugar del incidente.
Al trabajo se sumaron más pobladores de El Turbio quienes aportaron logística de traslado con caballos, con el objetivo de facilitar y agilizar el acceso al Cerro Plataforma.
A las 12:43 horas un helicóptero ingresó hasta la zona y pudo rescatar al piloto de la aeronave accidentada. La persona se encontró en buen estado de salud y fue derivado a la localidad de Cholila.
Desde el comité de emergencia de Lago Puelo, se comunicaron con la patrulla de rescate terrestre para dar aviso de la situación y para iniciar el repliegue tanto de los vecinos que colaboran de El Turbio como de los Gendarmes, para garantizar que regresen con seguridad, dado la peligrosidad de la geografía en la alta montaña patagónica en invierno y las condiciones climáticas desfavorables.
El intendente Municipal Iván Fernández junto a los integrantes del COEM agradecieronn la predisposición, el esfuerzo y solidaridad que tuvieron los pobladores de El Turbio, poniéndose a disposición con sus recursos para contar con una opción más en el rescate de la persona.
El mandatario agradeció también al vecino Walter Mitanovich por ponerse rápidamente a predisposición y a todas las autoridades, quienes conformaron este Comité de Emergencia con el objetivo de fortalecer y sumar esfuerzos frente a este incidente aéreo.
Participaron del Comité, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo César Brandt, el Director de Defensa Civil Delegación Golondrinas Rafael Crettón, el Director de Protección Ciudadana de Lago Puelo Julián Cayún, el Comisario como también el segundo Jefe de Policía del Chubut Comisaría Distrito Lago Puelo Jaime Alvarado y Maximiliano Silva, el Director del Hospital de Lago Puelo Sebastián Thern, el Jefe de Operaciones del Servicio Provincial de Manejo del Fuego Luis Fernández, Monitoreo de la Administración del Parque Nacional Lago puelo Marcelo Pietrobon junto al Guardaparque Mario López y la Comisión de Auxilio Comarcal CARP, Walter Mitanovich.

El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a un accidente en calle Patagonia Argentina. Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local.

Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.

La Lotería de Río Negro busca al afortunado que ganó el histórico premio del Quini 6 vendido en El Bolsón. Tiene tiempo hasta el 10 de noviembre para presentarse.

Desde el 3 al 17 de noviembre estará disponible el proyecto de Presupuesto Municipal 2026 para su consulta y registro de participación.