
Condenan al titular de un supermercado de El Bolsón por despidos y trabajo irregular
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
Semillas, mangueras y otros materiales fueron distribuidos para impulsar el desarrollo productivo de la comunidad.
06 de diciembre de 2024 RedacciónEl pasado fin de semana, las familias de El Turbio recibieron insumos esenciales para mejorar su producción agrícola, en un evento que destacó el trabajo conjunto entre autoridades locales y provinciales.
Entre los productos entregados se incluyeron papa semilla, semillas de avena, mangueras y nylon, materiales clave para potenciar los cultivos en la región. Estos elementos fueron gestionados tras una solicitud realizada durante la visita de la Ministra de Producción, Laura Mirantes, y canalizada por la Diputada Jaqueline Caminoa.
La directora de Producción, Janina Martínez, agradeció el apoyo del intendente Iván Fernández y de Daniela Franco, responsable de la Oficina Regional Delegación Oeste del Ministerio de Producción, por la celeridad con la que se concretó la compra y entrega de los insumos.
El acto también contó con la presencia del Secretario de Gobierno de Lago Puelo, César Brandt, el Secretario de Producción, Sebastián Oliva, y la Diputada Caminoa, quienes subrayaron la importancia de estas acciones para fortalecer el desarrollo económico y social de las familias rurales.
La entrega de estos productos representa un paso significativo hacia la mejora de las condiciones de los pequeños productores de la región, reafirmando el compromiso del gobierno con el bienestar y el crecimiento de las comunidades más alejadas.
Este tipo de iniciativas buscan no solo apoyar la producción agrícola local, sino también incentivar el arraigo y la sustentabilidad en zonas rurales como El Turbio.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.