El gobernador de Chubut visitó el paraje El Turbio

El mandatario provincial arribó a la zona este sábado por la mañana y junto al intendente de Lago Puelo visitaron el paraje El Turbio para el estreno del documental que refleja la vida de los vecinos de este agreste lugar.

Provinciales23 de marzo de 2024 Redacción
nacho torres turbio

El gobernador chubutense Ignacio “Nacho” Torres fue recibido este sábado por la mañana por el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, quiénes se trasladaron junto a la legisladora provincial Jacqueline Caminoa, el viceintendente Pablo Lapizondo, el intendente del Parque Nacional Lago Puelo Sergio Rusak, parte del gabinete provincial y municipal, hasta el muelle del Parque Nacional Lago Puelo, lugar en el que se embarcaron para navegar hasta el Paraje de El Turbio.

En dicho paraje se realizó el estreno del documental "El Turbio", una realización audiovisual sobre la vida de los pobladores de ese rural y agreste lugar, que se encuentra del otro lado de las aguas del Lago Puelo y que sólo cuenta con acceso embarcado, en helicóptero o a caballo por la montaña.

El documental refleja la historia de ocho familias que siguen viviendo “absolutamente aisladas” en un valle que se extiende desde el margen sur del lago, bordeando al río Turbio que le da nombre a el paraje, hasta las estribaciones del cerro más alto de la región, el Tres Picos.

El intendente puelense y el gobernador chubutense pudieron ser testigos de la primera realización cinematográfica de ese paraje, como así también, aprovecharon la oportunidad para reunirse con pobladores de este lejano sector para escuchar sus necesidades, entre ellas la falta de una lancha colectivo para los vecinos del lugar, la necesidad de regularizar las tierras en las que viven hace muchos años y un sistema de salud más cercano, entre algunos planteos.

La escuela provincial 186, donde durante décadas se desarrolló buena parte de la vida comunitaria de El Turbio, actualmente cuenta con un sólo estudiante (a quien se preservó su derecho a finalizar el ciclo primario) y el edificio se destinó a una planta educativa utilizada por otros colegios de la provincia del Chubut con fines específicos.

El documental “El Turbio” es ganador de la beca Gestionar Futuro, del Ministerio de Cultura de la Nación, y se llevó adelante gracias a la asociación estratégica entre la productora “Desemboque Audiovisual”; la Universidad Nacional de Río Negro; la Secretaría de Bosques del Chubut; el Parque Nacional Lago Puelo; el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio IIDyPCa-CONICET (UNRN); los municipios de Lago Puelo y El Hoyo y el apoyo logístico del Ministerio de Educación del Chubut a través de su planta educativa en El Turbio.

También fue declarado de interés cultural por el Concejo Deliberante de Lago Puelo y resultó ganador del último Festival Audiovisual de Bariloche (proyectos en construcción).

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.

intendentes

Río Negro: Rossi, Albrieu y Pogliano entre los mejores

Redacción
Río Negro11 de abril de 2025

El intendente de El Bolsón se ubica entre los tres con mejor imagen de Río Negro, según una encuesta provincial. Con el 52,5% de aprobación, Bruno Pogliano destaca por mantener un alto nivel de respaldo ciudadano en su tercer mandato consecutivo.