El gobernador de Chubut visitó el paraje El Turbio

El mandatario provincial arribó a la zona este sábado por la mañana y junto al intendente de Lago Puelo visitaron el paraje El Turbio para el estreno del documental que refleja la vida de los vecinos de este agreste lugar.

Provinciales23 de marzo de 2024 Redacción
nacho torres turbio

El gobernador chubutense Ignacio “Nacho” Torres fue recibido este sábado por la mañana por el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, quiénes se trasladaron junto a la legisladora provincial Jacqueline Caminoa, el viceintendente Pablo Lapizondo, el intendente del Parque Nacional Lago Puelo Sergio Rusak, parte del gabinete provincial y municipal, hasta el muelle del Parque Nacional Lago Puelo, lugar en el que se embarcaron para navegar hasta el Paraje de El Turbio.

En dicho paraje se realizó el estreno del documental "El Turbio", una realización audiovisual sobre la vida de los pobladores de ese rural y agreste lugar, que se encuentra del otro lado de las aguas del Lago Puelo y que sólo cuenta con acceso embarcado, en helicóptero o a caballo por la montaña.

El documental refleja la historia de ocho familias que siguen viviendo “absolutamente aisladas” en un valle que se extiende desde el margen sur del lago, bordeando al río Turbio que le da nombre a el paraje, hasta las estribaciones del cerro más alto de la región, el Tres Picos.

El intendente puelense y el gobernador chubutense pudieron ser testigos de la primera realización cinematográfica de ese paraje, como así también, aprovecharon la oportunidad para reunirse con pobladores de este lejano sector para escuchar sus necesidades, entre ellas la falta de una lancha colectivo para los vecinos del lugar, la necesidad de regularizar las tierras en las que viven hace muchos años y un sistema de salud más cercano, entre algunos planteos.

La escuela provincial 186, donde durante décadas se desarrolló buena parte de la vida comunitaria de El Turbio, actualmente cuenta con un sólo estudiante (a quien se preservó su derecho a finalizar el ciclo primario) y el edificio se destinó a una planta educativa utilizada por otros colegios de la provincia del Chubut con fines específicos.

El documental “El Turbio” es ganador de la beca Gestionar Futuro, del Ministerio de Cultura de la Nación, y se llevó adelante gracias a la asociación estratégica entre la productora “Desemboque Audiovisual”; la Universidad Nacional de Río Negro; la Secretaría de Bosques del Chubut; el Parque Nacional Lago Puelo; el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio IIDyPCa-CONICET (UNRN); los municipios de Lago Puelo y El Hoyo y el apoyo logístico del Ministerio de Educación del Chubut a través de su planta educativa en El Turbio.

También fue declarado de interés cultural por el Concejo Deliberante de Lago Puelo y resultó ganador del último Festival Audiovisual de Bariloche (proyectos en construcción).

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.