
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Trabajadores de los parques de la región marcharon desde la rotonda del Ñireco hasta la intendencia del PN Nahuel Huapi en reclamo de la continuidad laboral del personal cuyos contratos se vencen a fin de marzo.
Provinciales22 de marzo de 2024 RedacciónLa Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó este jueves una marcha desde la rotonda de Ñireco hasta la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi en reclamo de la continuidad laboral y estabilidad definitiva del personal contratado.
Según señalaron desde ATE, “el DNU 84/2023 pone en riesgo a partir de fin de mes los puestos de casi 1200 trabajadores de Parques Nacionales de todo el país, de los cuales 132 pertenecen a las áreas presentes en Río Negro (Parque Nacional Nahuel Huapi; Parque Nacional Islotes Lobos; Dirección de Lucha contra los Incendios Forestales y Emergencias; y Dirección Regional Patagonia Norte)” enfatizando que “el despido del personal contratado provocaría un fuerte impacto en la preservación de las áreas protegidas”.
Ante este incierto panorama, ATE se movilizó junto a brigadistas, técnicos, administrativos y guardaparques de los parques nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Lago Puelo y Los Alerces, de la Dirección de Lucha contra los Incendios forestales y emergencias y de la Dirección Regional Patagonia Norte.
“Nuestras tareas son fundamentales para la gestión y la conservación de las áreas protegidas, el ambiente y el desarrollo local de las ciudades cercanas. Trabajamos en un organismo del Estado Nacional con la convicción de que nuestra función aporta al cumplimiento de los derechos de toda la sociedad”, expresó Marcelo Rojas, delegado de ATE en la Dirección Regional Patagonia Norte.
“Este contexto nos lleva no sólo a presentar nuestros reclamos, sino a invitar a toda la población y sus organizaciones gremiales, sociales y políticas, a compartir y acompañar esta jornada de lucha. Lamentablemente, día a día hay despidos en distintos sectores del ámbito público y privado y los salarios no alcanzan para cubrir las necesidades de nuestras familias”, agregó.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Para esta temporada 2025/2026, la provincia registra 37 arribos anunciados en Puerto Madryn y se esperan más de 60.000 cruceristas.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.