
Bruno Pogliano integra la lista a Senador por Juntos Defendemos Río Negro
El intendente de El Bolsón participó del lanzamiento provincial en Bariloche, donde se presentaron los candidatos para las elecciones del 26 de octubre.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó nueva maquinaria y camionetas al personal de Aguas Rionegrinas en San Carlos de Bariloche para reforzar la capacidad operativa y mejorar el servicio a la comunidad, con una inversión de $262 millones. Anunció que en octubre se licitará la obra de captación del Lago Gutiérrez, vital para mejorar el servicio a más de 41.000 vecinos.
Río Negro16 de agosto de 2025 RedacciónEl servicio local de la empresa recibió una nueva retroexcavadora 0 km con una inversión de $169 millones y dos camionetas Nissan Frontier 0 km, valuadas en $93 millones.
El equipamiento es fundamental para obras y tareas de mantenimiento en la ciudad y zonas aledañas, considerando las condiciones geográficas y climáticas de la región. Esto permitirá optimizar los tiempos de respuesta, mejorar la eficiencia en reparaciones y garantizar un mejor servicio, incluso en emergencias.
Weretilneck destacó que cada recurso invertido “es para mejorar la atención a la gente” y resaltó que “en situaciones de emergencia, contar con el equipo y la infraestructura adecuados es tan importante como el compromiso de nuestros trabajadores”. Además, valoró la gestión de Javier Iud y del equipo técnico, quienes “mantienen a la empresa en un nivel superavitario y con capacidad para seguir invirtiendo”.
Sobre la obra de captación, el Mandatario anunció que en octubre “vamos a estar llamando a licitación” y estimó que en los primeros días de 2026 comenzará su ejecución. La obra contempla un nuevo sistema de captación en el Lago Gutiérrez, un nuevo acueducto y distintas plantas de almacenamiento y distribución que permitirán abastecer a diversos barrios. Se financiará con fondos del CAF, cuenta con un presupuesto de $14.000 millones y “ya está técnicamente finalizada, con todas las aprobaciones correspondientes”, explicó.
También anunció la compra de 12 grupos electrógenos para asegurar la provisión de agua durante cortes de energía o eventos climáticos extremos. “Pagamos $100 millones diarios de electricidad para extraer, tratar y distribuir agua. Esto requiere mantenimiento permanente y equipamiento de respaldo para que el servicio no se interrumpa”, explicó.
Por su parte, Iud señaló que la nueva retroexcavadora permitirá ampliar la operatividad y recuperar espacios a pedido de las juntas vecinales, sumando eficiencia en el trabajo diario. “Es un salto de calidad para nuestro trabajo en Bariloche y la región. Agradecemos al Gobernador por la decisión política de gestionar y concretar esta inversión, que nos permitirá dar respuestas más rápidas y efectivas a la comunidad”, afirmó.
Acompañaron la actividad, el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; el Secretario General, Nelson Cides; la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López; el diputado nacional Agustín Domingo, legisladores, intendentes y autoridades provinciales y municipales
El intendente de El Bolsón participó del lanzamiento provincial en Bariloche, donde se presentaron los candidatos para las elecciones del 26 de octubre.
La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó al acuerdo sellado por Río Negro y Neuquén que reconoce a las provincias como propietarias de sus recursos hídricos, garantizando más ingresos, control y obras para la seguridad y desarrollo en torno a las represas del Comahue.
El espacio de Juan Martín rompe el pacto firmado hace una semana y denuncia que les querían imponer “lo peor de la política
El Gobierno de Río Negro lleva dos meses distribuyendo garrafas gratuitas en municipios, comisiones de fomento y parajes de la Zona Andina, Región Sur y parte de la Zona Atlántica, en el marco del Plan Calor Garrafas.
Tras la denuncia presentada por el PRO, el Juzgado Federal de Viedma resolvió ordenar al partido Juntos Somos Río Negro la eliminación inmediata de publicaciones en redes sociales que contienen mensajes de campaña electoral fuera del plazo legal establecido.
El Gobernador Alberto Weretilneck ratificó que el fortalecimiento de los controles en la Administración Pública es una prioridad de gestión, con el objetivo de optimizar recursos, prevenir irregularidades y garantizar que los servicios lleguen a la gente.
Cuatro nuevos edificios para Centros de Educación Técnica (CET) y la ampliación de otro se harán realidad en Río Negro gracias a los primeros U$S 60 millones del acuerdo logrado con las petroleras por Vaca Muerta Oil Sur, fortaleciendo la educación técnica y en sintonía con el desarrollo productivo y la demanda laboral de la provincia.
Río Negro avanza en la Vacunación Antigripal, con más de 98 mil dosis aplicadas y registradas. Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.
Neuquén y Río Negro lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.
La Cámara Penal de Esquel ratificó la condena a prisión perpetua para los dos acusados del homicidio ocurrido en El Maitén en 2022, rechazando la apelación presentada por la defensa
Tras la denuncia presentada por el PRO, el Juzgado Federal de Viedma resolvió ordenar al partido Juntos Somos Río Negro la eliminación inmediata de publicaciones en redes sociales que contienen mensajes de campaña electoral fuera del plazo legal establecido.
El Centro Cívico se vistió de fiesta este jueves por la noche para recibir a las 18 jóvenes que sueñan con ser la próxima Reina Nacional de la Nieve.
La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó al acuerdo sellado por Río Negro y Neuquén que reconoce a las provincias como propietarias de sus recursos hídricos, garantizando más ingresos, control y obras para la seguridad y desarrollo en torno a las represas del Comahue.
El intendente de El Bolsón participó del lanzamiento provincial en Bariloche, donde se presentaron los candidatos para las elecciones del 26 de octubre.