Río Negro cumplió: más de $3.714 millones del bono petrolero a municipios

El Gobierno de Río Negro finalizó la entrega del bono petrolero a los 39 municipios, cumpliendo con el compromiso asumido al momento de renegociar los últimos contratos hidrocarburíferos con empresas petroleras. En total, se distribuyeron $3.714 millones destinados a obra pública y equipamiento, fortaleciendo el desarrollo local y mejorando la calidad de vida en toda la provincia.

Río Negro06 de agosto de 2025 Redacción
bono petrolero 6

La ejecución de estos fondos representa una parte significativa de los $4.532 millones que el Gobernador Alberto Weretilneck dispuso distribuir en el territorio provincial, incluyendo a las 35 Comisiones de Fomento y la Comuna de San Javier, con una mirada federal e integradora.

“Estas inversiones son posibles porque decidimos coparticipar los recursos obtenidos por la Provincia a través del bono petrolero. Los fondos de la energía vuelven a la gente en obras y equipamiento que transforman su vida. Eso es defender Río Negro y defender a su gente”, sostuvo el Gobernador.

Los proyectos presentados por cada municipio fueron evaluados y aprobados por una comisión específica, teniendo en cuenta el índice de coparticipación y el nivel de producción hidrocarburífera local. En su mayoría, las iniciativas están terminadas o en ejecución, con foco en obra pública (cordón cuneta, redes de gas, alumbrado, desagües) y mejoras de servicios (compra de equipamiento vial, urbano y deportivo).

Detalle de obras y equipamiento a Municipios
Allen: $233.058.337 para la Primera Etapa de la Terminal de Ómnibus
Campo Grande: $116.391.425 para la ejecución de un centro comunitario en El Labrador y la compra de herramientas y equipamiento de construcción
Catriel: $631.290.607 para la compra de un camión con caja compactadora, una minicargadora, cordón cuneta y badenes (B° cuatro esquinas), refuncionalización y pavimentación de la Av. Mosconi
Cervantes: $66.083.343,00 para una obra en el Boulevard acceso principal Este J.J. URQUIZA
Cinco Saltos: $114.605.277 para 806 metros lineales de cordón cuneta
Cipolletti: $266.469.937 para la compra de una motoniveladora Caterpillar
Comallo: $35.310.972 – para la compra de una camioneta Strada, 1 kit de césped sintético para la cancha de pádel, y 1 juego de plazas con 5 elementos.
Contralmirante Cordero: $54.275.480 para la compra de un utilitario marca Fotón (Modelo TM01) y un utilitario marca Zanella Truck
Coronel Belisle: $36.369.715 para la compra de una minicargadora Pauny MP 450
Chichinales: $44.620.713 para la pavimentación de la Av. Del Comahue (4500 metros cuadrados)
Chimpay: $40.771.859 para la renovación de luminarias, juegos de plaza y herramientas de trabajo
Choele Choel: $65.977.380 para el recambio de artefactos alumbrado público por luminarias LED
Darwin: $37.943.898 para la compra de 1.100 metros de adoquines
Dina Huapi: $37.131.268 para la compra de un tanque regador, contenedores (15), cartelería y señalética (60)
El Bolsón: $64.305.680 en la adquisición de adoquines para obra en calle costanera, entre San Francisco de Asís y Balcarce
General Conesa: $50.430.146 para la compra de una motoniveladora SINOMACH FPY717H
General Godoy: $39.861.711 en la construcción de cordón cuneta y veredas en Calle Remedios de Escalada
General Fernández Oro: $74.224.434 para el asfalto de la calle Uruguay y la Mariano Moreno
General Roca:  $351.132.257 – para alumbrado público led en calle Villegas (de Damas Patricias a Felexi Heredia)
Guardia Mitre: $37.439.607 para obras de infraestructura sanitaria, eléctrica y de seguridad en el Polideportivo Municipal
Ingeniero Huergo: $46.047.001 para obra de cordón cuneta, badenes y curvas de enlace en las manzanas 380 y 381- Ingeniero Jacobacci: $45.601.214 en reconversión lumínica, mobiliario para 5 plazas urbanas y reductores de velocidad
Lamarque: $47.885.871 – construcción de red de gas natural (780 ml de cañería), ejecución de cordones cunetas (500 ml) y badenes (100ml)
Los Menucos: $37.818.522 para veredas (513,50 m2)
Luis Beltrán: $47.384.361 para 1.100 m2 de reasfaltado
Mainqué: $41.211.705 para la primera etapa del complejo deportivo Mainqué (canchas, sanitarios, estación aeróbica)
Maquinchao: $40.263.637 para la adquisición de bomba sumergible, toberas de riego, equipamiento electrónico para colocación de bomba y movimiento de suelos
Ministro Ramos Mexía: $34.475.122 en el Complejo Deportivo R.M.R, 2da etapa cancha de pádel
Ñorquinco: $37.237.891 en la colocación de adoquines en Av. San Martin
Pilcaniyeu: $35.608.163 para la compra de equipamiento del gimnasio de musculación, 16 contenedores de 1100 litros y 4 torres de iluminación cancha de césped
Pomona: $38.226.301 en la primera etapa de la ejecución de un gimnasio municipal
Río Colorado: $71.085.911 en el cordón cuneta de Calle Delly Barrinuevo (400 ml), la remodelación de la plaza San Martín y la compra de una camioneta con hidrogrúa
San Antonio Oeste: $81.152.702 para la red eléctrica del loteo Expansión Oeste y expansión peatonal Viedma
San Carlos de Bariloche: $345.615.647 para la obra del Puente sobre calle Wiederhold
Sierra Colorada: $35.571.014 en la obra de desagüe pluvial
Sierra Grande: $55.519.968 en la compra de máquina Amservial, brazo articulado con balde, luminaria LED y la obra de cerramiento perimetral del basurero local
Valcheta: $40.474.668 para la etapa 1 del matadero “La Valle Angosto – Carnes y Chacinados”
Viedma: $207.123.483 para la obra de saneamiento de espacios públicos, puesta en valor de playones deportivos y reconversión lumínica en costanera
Villa Regina: $118.617.357 en la obra de repavimentación de calles urbanas (3905 m2).

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

Lo más visto
plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras