Río Negro mostró toda su fuerza productiva en La Rural

El Gobernador Alberto Weretilneck recorrió el stand institucional de la provincia en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, en el predio ferial de Palermo.

Río Negro26 de julio de 2025 Redacción
rn la rural

Acompañado por autoridades provinciales, el Mandatario compartió la jornada con productores agroalimentarios, cabañeros, artesanos y representantes del sector turístico, quienes son protagonistas de una presencia rionegrina que combina identidad, innovación y desarrollo territorial.

Durante la visita, la comitiva dialogó con los distintos actores que integran el espacio provincial, que este año reúne a más de 15 emprendimientos de alimentos con valor agregado, bebidas, productos típicos y artesanías. Las autoridades recorrieron cada puesto, se interiorizaron sobre los procesos productivos, probaron sabores regionales y destacaron la calidad de lo que se produce en la provincia.

“Acá está Rio Negro. Estamos mostrando al país lo que somos capaces de producir y todo lo que tenemos para ofrecer todos los días, desde el río a la meseta, desde la cordillera al mar”, remarcó Weretilneck.

Además, vivieron en primera persona la propuesta de realidad virtual que ofrece el stand: una experiencia inmersiva que permite recorrer, con tecnología 360°, distintas cadenas de valor de Río Negro, como la fruticultura, la ganadería ovina, la apicultura y la elaboración de cerveza artesanal. Esta herramienta se presenta como una forma innovadora de acercar el territorio al público y de visibilizar el entramado productivo de la provincia en uno de los eventos más convocantes del país.

En el ámbito ganadero, las autoridades se acercaron a saludar a los representantes de las cabañas rionegrinas que participan en la exposición. La Cantera, de Juan Manuel Sosa, y La Laguna, de Julián Lavayen, son ejemplo del desarrollo genético alcanzado en la región patagónica, que ya no depende de otras zonas del país para abastecerse de reproductores de excelencia. La genética ganadera del sur pisa fuerte en Palermo y demuestra el trabajo sostenido de los cabañeros rionegrinos en el mejoramiento animal.

También visitaron el stand de Bariloche, donde se destacan las propuestas turísticas y de innovación de la ciudad andina. Allí, la comitiva provincial compartió una instancia con los equipos técnicos y municipales que llevan adelante la promoción de los destinos rionegrinos, articulando lo público y lo privado para posicionar a Río Negro como un lugar donde la producción, el turismo y el desarrollo tecnológico se potencian mutuamente.

La presencia de la provincia en La Rural es una muestra viva del esfuerzo cotidiano de quienes producen en el territorio: fruticultores, ganaderos, apicultores, elaboradores de alimentos, artesanos y emprendedores que apuestan al valor agregado, al arraigo y a una matriz productiva cada vez más diversa. En cada conversación, en cada degustación, en cada presentación, se refleja el orgullo rionegrino de compartir lo que somos con miles de visitantes que recorren la muestra.

El stand institucional es coordinado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, y forma parte de una estrategia de promoción provincial que pone en el centro a los protagonistas del desarrollo local, desde una mirada integral que conecta campo, industria, cultura y turismo.

Acompañaron al Gobernador en la recorrida el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; los secretarios de Fruticultura, Facundo Fernández, y de Ganadería, Tabaré Bassi; el director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Económico, Sergio Iglesias, junto a la subsecretaria de Promoción de la Agencia, Betiana Gabilondo; el director ejecutivo de la Agencia de Turismo, Diego Piquín y el titular de la Casa de Río Negro en Buenos Aires, Luis Di Giacomo y el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

Lo más visto