Río Negro refuerza la seguridad: entregan 40 patrulleros y 12 motos nuevas a la Policía

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.

Río Negro02 de julio de 2025 Redacción
entrega patrulleros

Weretilneck valoró que “con esta nueva entrega, el 35% de la flota de la Policía de la provincia es cero kilómetro. Forma parte de una estrategia general con la que seguiremos invirtiendo en nuevos sistemas de emergencia”. Además, el Gobernador confirmó que “antes de fin de año vamos a incorporar 600 cámaras, tecnología que nos va a permitir optimizar los controles de ingreso y salida de la provincia y de las distintas rutas”.

La adquisición forma parte de un total de 45 patrulleros (se entregaron 40 hoy) comprados con una inversión de $900 millones, a los que se suman $216 millones destinados al carrozado de las unidades.

“Junto al Ministro Jara tomamos la decisión de modernizar, con una inversión de $500 millones, el sistema AFIS, muy importante porque se trata del registro de huellas dactilares que tiene la Policía, herramienta clave para la prevención e investigación de delitos”, anunció Weretilneck durante la jornada.

El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la palabra cumplida del Gobierno Provincial de fortalecer la seguridad y “brindar a la comunidad la certeza de que la Policía de Río Negro se está fortaleciendo en lo que es la parte logística, es decir, que cuenta con los elementos para brindar una mejor seguridad”.

Desde enero de 2024, el Gobierno Provincial viene ejecutando un ambicioso programa de inversiones en equipamiento específico para seguridad, con un total de más de $20.000 millones destinados a fortalecer la capacidad operativa de la fuerza policial.

Entre las principales inversiones realizadas en los últimos 15 meses se destacan:

- Más de $200 millones para reparar y poner operativos 146 móviles.

- $757 millones para la compra de 20 pickups 4x4 y 4x2 totalmente equipadas.

- $1.250 millones para adquirir 50 patrulleros tipo sedán.

- $96 millones para 8 motos de alta cilindrada Benelli TRX502 destinadas a las Brigadas Motorizadas de Acción Rápida (BMA).

- $132 millones para 12 motos Honda XR300 también para las BMA.

- $460 millones para más de 2.500 neumáticos.

- $650 millones en municiones de distintos calibres..

- $410 millones para la compra de 400 chalecos balísticos.

- $292 millones para adquirir 400 pistolas 9mm.

- $20 millones por la licencia de un software de reconocimiento facial.

A estas inversiones ya realizadas, se suman adquisiciones en trámite por otros $878 millones, que incluyen: dos cuatriciclos pesados ($42 millones), un centro de comando móvil ($16 millones), seis pickups con equipamiento específico ($312 millones), visores térmicos y nocturnos ($6 millones) y un colectivo para transporte de personal ($502 millones).

“El comando operativo que está en proceso de licitación va a fortalecer la prevención en lugares que así lo requieran, como por ejemplo las fiestas que se hacen en distintos puntos de la provincia o situaciones críticas como el incendio en El Bolsón. Este comando operativo va a estar en línea directa con el 911, lo cual fortalece la parte logística y operativa de la Policía de Río Negro”, explicó Jara.

Además, se encuentra en proceso la licitación para adquirir uniformes para el Servicio Penitenciario Provincial por $465 millones, y el desarrollo de un sistema integral de seguridad que modernizará el servicio 911 RN Emergencias, con una inversión superior a los $12.000 millones. En breve, también se licitará el servicio de mantenimiento de todas las unidades policiales, con una inversión inicial de $600 millones.

Estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno Provincial de seguir fortaleciendo la seguridad en todo el territorio rionegrino, brindando a la Policía más y mejores herramientas para prevenir el delito y proteger a cada familia rionegrina.

Unidades que recibirán los nuevos patrulleros
Cada patrullero será destinado a una unidad policial para reforzar la seguridad en su zona de cobertura. Las unidades alcanzadas son:

Unidad Regional I - Viedma

•          Comisaría 1ª (Viedma)

•          Comisaría 30 (Viedma)

•          Comisaría 38 (Viedma)

•          Subcomisaría 63 (Viedma)

•          Comisaría 10ª (San Antonio Oeste)

•          Comisaría 13 (Sierra Grande)

•          Comisaría 15 (Valcheta)

•          Subcomisaría 62 (Puerto San Antonio Este)

•          Unidad de Playa Dorada

•          Gabinete de Criminalística (Sierra Grande)

Unidad Regional II - General Roca

•          Subcomisaría 69 (Zona Norte, General Roca)

•          Destacamento 177 (Chacramonte, General Roca)

•          Destacamento 178 (Bagliani, General Roca)

•          Subcomisaría 67 (Stefenelli, General Roca)

•          Subcomisaría 56 (Barrio Costa Oeste, Allen)

•          Comisaría 40 (Chichinales)

•          Comisaría 3ª (General Roca)

•          Comisaría 5ª (Villa Regina)

•          Comisaría 22 (Cervantes)

•          Subcomisaría 66 (Mainqué)

•          Cuerpo de Seguridad Vial (General Roca)

•          Comisaría 33 (Allen)

Unidad Regional III - San Carlos de Bariloche

•          Comisaría 2ª (Bariloche)

•          Comisaría 27 (Bariloche)

•          Comisaría 36 (Bariloche)

•          Subcomisaría 80 (Bariloche)

•          Subcomisaría 75 (Pilcaniyeu)

•          Destacamento 151 (Cerro Catedral, Bariloche)

•          Destacamento Llao Llao (Bariloche)

•          Gabinete de Criminalística (Bariloche)

Unidad Regional IV - Cipolletti

•          Comisaría 4ª (Cipolletti)

•          Comisaría 24 (Barrio Don Bosco, Cipolletti)

•          Comisaría 7ª (Cinco Saltos)

•          Comisaría 26 (Fernández Oro)

•          Subcomisaría 61 (Barda del Medio)

•          Gabinete de Criminalística (Catriel)

Unidad Regional V - Choele Choel

•          Comisaría 37 (Chimpay)

•          Comisaría 19 (Luis Beltrán)

•          Comisaría 70 (Colonia Río Colorado)

•          Comisaría de Darwin

•          Unidad Lamarque

•          Gabinete de Criminalística (Choele Choel)

Unidad Regional VI - Los Menucos

•          Comisaría 18 (Los Menucos)

•          Comisaría 14 (Ingeniero Jacobacci)

•          Comisaría de Sierra Colorada

Acompañaron el acto el Vicegobernador, Pedro Pessatti; el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; los Ministros de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Hacienda, Gabriel Sánchez; el Jefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Daniel Bertazzo; el Subjefe de la Policía, Comisario Mayor Elvio Tapia; el Fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan; Intendentes, Legisladores y Legisladoras provinciales, Ministros y Ministras del Gabinete Provincial; demás autoridades provinciales y municipales.

Te puede interesar
jacobacci 1

Más voces del comercio de Ingeniero Jacobacci destacan el efecto de Calcatreu

Redacción
Río Negro03 de julio de 2025

En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.

weretilneck aniv 3

Río Negro, 70 años: Weretilneck defendió el rol clave de la provincia

Redacción
Río Negro30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.

vacas 1

Río Negro alerta por el riesgo sanitario al flexibilizar la barrera

Redacción
Río Negro28 de junio de 2025

El Gobierno de Río Negro manifiesta su preocupación ante la decisión del Gobierno Nacional de flexibilizar la barrera sanitaria que durante más de dos décadas protegió el estatus diferencial de la Patagonia. La reciente habilitación del ingreso de carne con hueso y otros productos provenientes de zonas donde se vacuna contra la fiebre aftosa implica un retroceso que pone en riesgo la sanidad animal, el trabajo productivo y la proyección internacional de toda la región.

salud gremios

El Gobierno Provincial detalló su plan de salud a gremios

Redacción
Río Negro27 de junio de 2025

El Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, encabezó en Viedma un nuevo encuentro de la Mesa de Salud junto a los gremios ATE y Asspur, donde se expuso el plan que está ejecutando el Gobierno Provincial en todo el territorio rionegrino.

protec rn

El Gobierno de Río Negro se anticipa ante la llegada de una ola de frío intenso

Redacción
Río Negro26 de junio de 2025

Ante la llegada de una ola de frío intenso que afectará a gran parte de la provincia desde este viernes, el Gobierno de Río Negro dispuso una serie de medidas preventivas y coordinadas para acompañar a las familias y reforzar la asistencia en caso de ser necesario. Se esperan días de temperaturas muy bajas, heladas fuertes y posibles nevadas, especialmente durante el fin de semana y el comienzo de la próxima semana.

oleoducto vaca muerta sur 2

Avanza el tendido del oleoducto Vaca Muerta Sur en territorio rionegrino

Redacciónb
Río Negro25 de junio de 2025

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro inspeccionó los nuevos avances en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, que ya se encuentra en etapa de bajada de caños a zanja y preparación de cruces especiales en territorio provincial. Se trata de una de las obras de infraestructura energética más relevantes del país.

Lo más visto