Río Negro ya transfirió los primeros fondos del bono petrolero

El Gobierno de Río Negro comenzó a hacer efectivas las transferencias del bono petrolero con el depósito a seis municipios que ya firmaron los convenios para ejecutar obras y adquirir equipamiento que mejorará la vida cotidiana de sus comunidades. Los fondos permitirán fortalecer servicios, renovar infraestructura y avanzar con proyectos de obra.

Río Negro22 de mayo de 2025 Redacción
bono petrolero rn

Las localidades que ya recibieron los aportes son Comallo, Chimpay, General Roca, Los Menucos, Ministro Ramos Mexía y San Antonio Oeste. Cada una de ellas destinará los fondos a mejoras de infraestructura, adquisición de equipamiento o proyectos productivos definidos por sus gobiernos locales.

El Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, fue el encargado de confirmar el inicio de las transferencias, destacando el esfuerzo de la Provincia “por cumplir en tiempo y forma con este compromiso asumido por el Gobernador Weretilneck”. Lo hizo en un encuentro con el Intendente de Comallo, Raúl Hermosilla, quien celebró la transferencia de los fondos: “Es una feliz noticia”, dijo.

Comallo, justamente, fue el primer municipio en firmar el convenio y utilizará el bono para adquirir un vehículo 0km y mejorar espacios comunitarios. Chimpay lo destinará para la renovación de luminarias, la compra de juegos para plazas y herramientas para tareas municipales, mientras que Los Menucos aplicará los fondos a obras de infraestructura urbana. En Ramos Mexía se mejorará la cancha de padel del Complejo Deportivo, y San Antonio Oeste utilizará el bono para financiar nuevas obras de infraestructura eléctrica. En tanto, General Roca destinará los fondos para la instalación de alumbrado público led.

“Esta política refleja una decisión clara de nuestro Gobernador de compartir los beneficios de la actividad hidrocarburífera de manera equitativa. Cada peso que llega a los municipios es una oportunidad concreta para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, remarcó Gatti.

El bono petrolero surge de la renegociación de los contratos de explotación en áreas de la provincia y representa una herramienta clave para acompañar a los gobiernos locales. Los fondos seguirán girándose a medida que avancen las firmas de convenios con el resto de los municipios y comisiones de fomento.

Te puede interesar
legislatura rn 22 mayo

La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur

Redacción
Río Negro23 de mayo de 2025

El Gobierno de Río Negro destacó la sanción por amplia mayoría de la ley que ratifica el acuerdo firmado por el Gobernador Alberto Weretilneck con el consorcio de empresas VMOS SA, un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.

1747744005_815369006277fca8e401

Confini: “Río Negro será protagonista en la exportación de gas y petróleo”

Redacción
Río Negro20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo histórico con el consorcio VMOS SA, que marca un antes y un después para Río Negro en el desarrollo energético nacional e internacional, la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, afirmó que “defendimos los intereses de los rionegrinos y sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”.

gas rn 4

Río Negro aprobó la prórroga de la segunda área gasífera de la provincia

Redacción
Río Negro19 de mayo de 2025

El Gobierno de Río Negro oficializó hoy, mediante el Decreto 396/25 publicado en el Boletín Oficial, la aprobación del acuerdo de prórroga por 10 años de la concesión hidrocarburífera del área Agua Salada, firmado en marzo pasado por la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, junto a la empresa Tecpetrol.

acuerdo vmo

Histórico acuerdo con VMOS: U$S 1.000 millones por 13 años para Río Negro

Redacción
Río Negro17 de mayo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, firmó un acuerdo histórico con el consorcio de empresas VMOS SA, garantizando que el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur impacte directamente en la vida de los rionegrinos, con inversiones, más empleo, desarrollo de infraestructura y fortalecimiento de la economía provincial.

Lo más visto