Garantizan atención en Mallín Ahogado, mientras reconstruyen sala de salud

Distintas áreas del Gobierno Provincial ya se encuentran trabajando para la recuperación del Centro de Salud de Mallín Ahogado, que fue destruido totalmente por el incendio hace menos de una semana.

Provinciales14 de febrero de 2025 Redacción
centro salud

Como lo anunció en esa oportunidad el Gobernador Alberto Weretilneck, el centro sanitario será reconstruido totalmente. Con este objetivo, ya se encuentran trabajando en conjunto el Ministerio de Salud, el de Obras y Servicios Públicos, y también la cartera de Educación, que cederá parte de un predio de su propiedad para la instalación ahí del nuevo edificio, en un lugar contiguo a la Escuela N° 103.
Con este objetivo se reunieron hoy en el Hospital de El Bolsón el ministro de Salud, Demetrio Thalasselis; de Obras y Servicios Públicos; Alejandro Echarren; el secretario General de la Gobernación, Nelson Cides; el ministro de Desarrollo Humano, Juan Pablo Muena; el delegado del Consejo Provincial de Educación, Manuel Llera; la directora del nosocomio, Dina Lavesini; el jefe DAPA, Pedro Watters, y la administradora Cristina Flandes, para analizar aspectos técnicos y funcionales del nuevo Centro de Salud.

En el encuentro se comenzó a trabajar sobre el diseño de la nueva estructura del edificio, que será pensado siempre en base a las requisitorias planteadas por el equipo hospitalario, teniendo en cuenta las características propias del lugar y las necesidades de la comunidad. A partir de los planteos del equipo directivo del hospital, los técnicos del Ministerio de Obras Públicas comenzarán en lo inmediato con el diseño del nuevo edificio. Hasta que el centro esté terminado, se seguirá asegurando la atención a los vecinos con el consultorio móvil de Salud Pública, dispuesto en el lugar.

Por otra parte se destacó el acompañamiento del Ministerio de Educación en la figura de la ministra Patricia Campos, que decidió ceder parte del terreno de la Escuela N° 163 para el emplazamiento del nuevo edificio sanitario.

De esta manera, convivirán en un espacio conjunto dos instituciones públicas de gran importancia para la comunidad.
En tanto, para garantizar la atención a los vecinos, actualmente el Hospital Área El Bolsón ha iniciado la mudanza a un nuevo espacio para garantizar la atención de los vecinos en este momento crítico.

Las autoridades del hospital informaron que el centro de salud, ubicado en la Ruta 86, comenzó su traslado al “Aula Rancho” de la Escuela N° 103, donde funcionará de manera provisoria hasta la construcción de un nuevo edificio.

Desde el nosocomio local expresaron que “se continúa trabajando para garantizar la atención a la comunidad en este momento tan complejo y que se busca “brindar la mayor comodidad tanto a quienes requieren asistencia como a los trabajadores del centro de salud”.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto