
Más cerca: buques chinos sancionados por EEUU y que usan puertos chilenos volverán a pescar frente al Mar Argentino
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, falleció este martes 6 de febrero de 2024 en un accidente de helicóptero ocurrido en Lago Ranco. Así lo confirmó Carolina Tohá, ministra del Interior.
En el helicóptero iban cuatro personas, tres lograron salir y Piñera de 74 años no logró soltar el cinturón de seguridad.
Tohá lamentó la muerte Piñera, quien fue presidente de Chile en los periodos 20210 – 2014 y 2018 – 2022.
De acuerdo a las disposiciones del presidente Gabriel Boric, Piñera tendrá funeral de Estados y declarará tres días de luto en el país.
¿Cómo se produjo el accidente donde murió Piñera?
La ministra del Interior confirmó que Piñera viajaba en el helicóptero.
Las tres personas lograron desabrochar la seguridad y nadaron hasta la orilla donde se encuentran a buen recaudo.
Piñera no contó con la misa suerte y personal de la Armada llegó al lugar y logró recuperar el cuerpo.
Funeral de Estado
Tohá expresó su conmoción por lo que llamó una «tragedia» y envió un abrazo a la familia, cercanos y a todos los chilenos.
“Tendrá todos los honores y reconocimientos republicanos que merece”, dijo en una rueda de prensa.
(Mercurio Chile)
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un presunto complot para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.
El guía de montaña barilochense Lucas Buzzerio, de 49 años, murió tras caer 300 metros mientras esquiaba en una peligrosa pendiente del macizo Mont Blanc, en Francia. Las condiciones climáticas adversas complicaron los rescates en la zona.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense de la historia. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene también nacionalidad peruana, adquirida en 2015, tras décadas de servicio pastoral y misional en el país andino.
El cardenal estadounidense, con profunda trayectoria pastoral en América Latina, se convierte en el sucesor del Papa Francisco.
El Ejecutivo Municipal de El Bolsón, a través del intendente Bruno Pogliano, envío al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que cede al Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro la parcela donde funciona la Escuela N° 103 de Mallín Ahogado.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
La justicia investiga un caso de amenazas con arma blanca ocurrido este lunes en la localidad.
Un llamado al 911 RN Emergencias permitió que personal policial interviniera de manera rápida y lograra la detención de dos hombres que contaban con pedidos de captura vigentes por robos en autos estacionados.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.