La Legislatura del Chubut aprobó los Presupuestos 2025 de los tres poderes del Estado

Con el acompañamiento de 24 de los 25 diputados provinciales presentes en la votación en general, la Legislatura del Chubut aprobó, en la sesión presidida por el vicegobernador Gustavo Menna este jueves, el Presupuesto de la Administración Pública 2025, cuyo proyecto de ley había sido presentado por el Poder Ejecutivo y que prevé una estimación de recursos por casi 2,3 billones de pesos para el ejercicio próximo.

Provinciales20 de diciembre de 2024 Redacción
Sesion-19-de-diciembre-13-1536x1027

Además, los legisladores aprobaron los presupuestos 2025 tanto del Poder Judicial, presentado por el Superior Tribunal de Justicia; como del Poder Legislativo, diseñado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

De manera adicional, fue aprobada la Ley de Obligaciones Tributarias, presentada por el Ejecutivo junto al Presupuesto.

Educación, salud y seguridad

La diputada de Despierta Chubut, Jacqueline Caminoa, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, fundamentó el proyecto de Presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo y señaló: “Este presupuesto no prevé endeudamiento para hacer frente a gastos corrientes. Es necesario tener una visión clara en cada una de las erogaciones a realizar, ya que se estima en base a los recursos posibles que van a atender esos gastos”.

A su vez, mencionó que, a diferencia del Presupuesto del Gobierno anterior, se incrementan las partidas en educación y salud entre otros ítems como la seguridad. “El mayor presupuesto es para Educación, un 27 por ciento, mientras que el Presupuesto del Ejecutivo pasado tenía apenas un 18 por ciento; le siguen Salud con un 16 por ciento; y Seguridad. Otras finalidades suman un 23 por ciento e incluyen transferencias a municipios”.

La legisladora resaltó que, a diferencia de gestiones anteriores, este presupuesto no prevé tomar deuda para pagar sueldos. “El gasto de personal se proyecta en un 61 por ciento del total. En años anteriores este rubro llegó a ser más de 100 por ciento de fondos afectados, por lo que hubo que tomar deuda para hacer frente a los salarios. Ahora no hay endeudamiento y mucho menos para el pago de salarios”, señaló.

Caminoa subrayó que las partidas fueron calculadas sobre la base realista tomando en cuenta la deuda que dejó el Gobierno anterior y ahora hay que afrontar. “Es un presupuesto equilibrado, evitando poner fondos que podrían no existir. Además, plantea el pago de la deuda que ha formado parte importante este año de prácticamente con un pago de 143 millones de dólares y una proyección del año que viene 190 millones de dólares”, mencionó.

Sin tomar deuda

En tanto, el diputado Sergio Ongarato, también de Despierta Chubut, al defender el presupuesto, expuso que es una “herramienta que le permitirá al Gobierno ordenar las cuentas y evitará que se deba tomar deuda”.

“A veces hay que tomar deuda aun teniendo dinero en otros lugares, y esta es la herramienta que pidió el ministro de Economía para hacer frente a necesidades que cubrir sin tener que endeudarse”, justificó.

En segundo término, sobre los aportes de los trabajadores, reparó en que “no se puede seguir con este nivel de déficit pidiéndole al Ministerio de Economía que todos los meses cubra con 6.000 millones de pesos para pagar la obra social, porque en algún momento esto se corta y las consecuencias son que los 100 mil afiliados de Seros se van a quedar sin ningún servicio”.

Tanto el diputado del Frente de Izquierda, Santiago Vasconcelos, como los diputados del bloque Arriba Chubut Vanesa Abril, Juan Ignacio Pais, Gustavo Fita, Norma Arbilla y Tatiana Goic objetaron en particular los artículos de la ley que incrementan los aportes de los activos y los pasivos al régimen previsional, y también las contribuciones de la parte empleadora.

La diputada del PICH y presidenta del bloque, Andrea Toro, ratificó: “Acompañamos este presupuesto general porque es una herramienta fundamental para el desarrollo de la provincia”.

Pero propuso modificar el aspecto de la ley que prevé un incremento de los aportes de los afiliados al régimen de previsión social.

En este sentido, luego de un cuarto intermedio y tras la votación en general, se pusieron a consideración modificaciones a los artículos 17, 18, 23 y 24, que fueron acompañadas con los votos del oficialismo y del legislador del bloque Familia Chubutense, Daniel Casal.

Poder Judicial y Legislativo

Por otra parte, el diputado oficialista Leonardo Bowman fue el encargado de fundamentar el Presupuesto presentado por el Poder Judicial.

“Con este proyecto de ley garantizamos recursos para que se pueda brindar el servicio de justicia en toda la provincia”, dijo Bowman.

En tanto, Luis Juncos, del mismo bloque, fundamentó el presupuesto del Poder Legislativo, y dijo que se diseñó “en línea con la política de austeridad implementado desde el comienzo de la gestión, pero con la necesidad de mejorar la eficiencia y la modernización de la cámara”.

Mencionó dentro del presupuesto los organismos que dependen del Poder Legislativo: Defensoría del Pueblo, Oficina Anticorrupción y Defensoría de Adultos Mayores, a las que se sumará, anunció, la Secretaría Electoral Permanente, para la cual en la misma sesión estaba prevista la designación de Alejandro Tullio.

Luego, se puso a votación la Ley de Obligaciones Tributarias, que fue fundamentada por Sergio González y aprobada por la mayoría de los diputados presentes.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.