
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Una joven de 22 años con una discapacidad de carácter mental subió al colectivo de la línea 50 de Mi Bus en San Carlos de Bariloche y al entregar el carnet de discapacidad el colectivero intentó retenerlo por considerarlo "trucho" y la hizo bajar del colectivo a las 22 horas, mientras llovía.
Provinciales23 de septiembre de 2024 RedacciónUna joven de 22 años con una discapacidad que vive en Bahía Serena y asiste a una escuela ubicada en Mange y Rolando sufrió un agravio por parte de un colectivero de la empresa Mi Bus. Al subirse al colectivo de la línea 50, por la noche, el hombre al considerar que era "trucho", quiso retenerle el carnet de discapacidad y la hizo bajar de la unidad en medio de la lluvia.
La joven comenzó a llorar y reclamarle el carnet al conductor, que finalmente se lo devolvió. La madre, Elena Henríquez, relató lo sucedido en Engranaje de Radio Seis, e indicó que su hija padece un trastorno generalizado del desarrollo y del habla.
"Es autovalente, pero por su condición no maneja dinero y se vale de su carnet que está totalmente vigente hasta 2036", dijo y agregó que su hija al romper en llanto perdió una lente de contacto por lo que no veía en la oscuridad de la noche.
"En el medio de la noche se encontró sola, abandonada, en una calle que no conoce y no sabía a dónde ir, totalmente perdida porque el chofer le dijo que se baje porque no tenía dinero para pagar el colectivo", contó Henríquez.
Cuando la joven se encontraba en la calle, la directora de la institución educativa a la que acude la reconoció y la llevó a otra parada, para que pudiera tomarse otro colectivo de la línea 20 de la misma empresa. "Si no se encontraba con la directora se iba a perder, porque es una persona con discapacidad que no está viendo, que está perdida, que no sabe dónde está y que es abandonada", dijo Elena.
Asimismo, Henríquez mencionó que se dirigió a la comisaría a presentar la denuncia. "De ahí me mandaron a la Fiscalía, la fiscalía me envió a OMIDUC y cuando fui ya estaba cerrado. Lo que quiero es hablar con un abogado, y dar con el chofer. Que me muestren las cámaras, porque cuando vos hablás con mi hija te das cuenta de que tiene una discapacidad. Si bien no es física-motriz, te das cuenta porque tiene un trastorno del lenguaje", sostuvo.
La madre de la joven denunció que es totalmente arbitrario e injusto el accionar del conductor, quien no tiene capacidad ni potestad de retener ningún tipo de documentación de terceros.
Elena aseguró que quiso comunicarse con la empresa para conocer quién es el conductor y que también habló con el intendente Walter Cortés, quien le aseguró que hablaría personalmente con las autoridades de la empresa.
"Mi hija está haciendo el secundario y es feliz de ir a la escuela, pero con esto, hoy está tirada en la cama y no quiere ni moverse por el estado en el que está. Y, una persona con discapacidad y un trastorno del lenguaje, que ha sufrido distintos episodios tristes a lo largo de su vida, porque a veces la inclusión es muy difícil, este tipo de cosas es un retroceso enorme en su avance. La verdad que me siento triste, enojada y preocupada", concluyó.
Fuente: Bariloche 2000.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
El mandatario remarcó que "en discusiones de esta magnitud, es importante generar los consensos de nuestros representantes nacionales para poner a Chubut por sobre cualquier partidismo", a la vez que llamó a "consensuar una posición que beneficie a nuestra provincia para cualquier modificación que se pueda hacer en comisión", en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2026.
La medida responde a un pedido de los abogados de los policías imputados, que argumentaron riesgo de parcialidad. La decisión vuelve a suspender el inicio del proceso y la viuda de John reclama que se fije una fecha en Esquel para evitar nuevas demoras.