
La jornada de recuperación del bosque nativo contó con la participación de la Escuela Agrotécnica N.°717 y Bomberos Voluntarios de El Hoyo.
La medida responde a un pedido de los abogados de los policías imputados, que argumentaron riesgo de parcialidad. La decisión vuelve a suspender el inicio del proceso y la viuda de John reclama que se fije una fecha en Esquel para evitar nuevas demoras.
El Hoyo18 de septiembre de 2025 RedacciónEl juez técnico José Luis Ennis, designado para intervenir en el juicio por jurados en la causa por la muerte de Martín “Tino” John, resolvió apartarse del proceso tras hacer lugar a la recusación presentada por la defensa de los policías imputados Luis Américo Moggiano, Omar Eduardo Martínez y Cristian Alejandro Soto.
Si bien rechazó la mayoría de los argumentos planteados por los defensores, el magistrado consideró atendible la advertencia del Superior Tribunal de Justicia, que había señalado que “la trascendencia del juicio podría afectar el equilibrio de ánimo del jurado y del juez”. Por este motivo, y “descartando de plano los restantes”, decidió aceptar el pedido y dar un paso al costado, lo que obliga a la designación de un nuevo juez penal.
La decisión implica una nueva suspensión del proceso, que debía comenzar este martes 16 de septiembre en Lago Puelo. Claudia Costa Basso, viuda de John, expresó su malestar: “Ya estaba todo listo para el juicio, pero lo suspendieron con el argumento de que iba a ‘perjudicar la paz social’. Me siento subestimada; ese argumento no tiene sentido”.
La querella pidió que el debate se realice en Esquel y que no se siga demorando, ya que los plazos procesales se encuentran próximos a vencer.
La jornada de recuperación del bosque nativo contó con la participación de la Escuela Agrotécnica N.°717 y Bomberos Voluntarios de El Hoyo.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
La Municipalidad de El Hoyo, en conjunto con la Secretaría de Trabajo de Chubut, inició un curso de iniciación a la panadería en el S.U.M. de Puerto Patriada, con la participación de 14 vecinos y vecinas.
El Hoyo será sede de las XIV Jornadas de Desarrollo Local, un encuentro de formación destinado a funcionarios, concejales, mandos medios municipales e integrantes de la comunidad vinculados a la gestión local.
La Municipalidad informa que se completan las instalaciones de redes domiciliarias en El Pedregoso, paso clave para continuar con el proyecto habitacional.
El comediante porteño publicó un video con chistes sobre la localidad; el intendente César Salamín le respondió con una invitación a actuar en el auditorio municipal.
Finalizó la obra de la nueva alcantarilla que cruza la calle Los Guindos en la intersección con Los Nogales, en la esquina del edificio del Concejo Deliberante.
Este domingo por la tarde, Bomberos Voluntarios de El Hoyo asistieron a una mujer que sufrió un accidente en la zona de la Cascada 5 Saltos, en Puerto Patriada.
La capacitación será gratuita y abierta a la comunidad el 6 de septiembre en el Laberinto en El Hoyo.
En el marco de los festejos, el mandatario también confirmó que este año estará finalizada la ampliación del tendido eléctrico que beneficiará a vecinos de la Comarca Andina y anticipó que, por primera vez en la historia, las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut harán una “licitación común para tener medios aéreos propios” que contribuyan a combatir posibles incendios forestales durante la temporada estival.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.
La jornada de recuperación del bosque nativo contó con la participación de la Escuela Agrotécnica N.°717 y Bomberos Voluntarios de El Hoyo.
El mandatario remarcó que "en discusiones de esta magnitud, es importante generar los consensos de nuestros representantes nacionales para poner a Chubut por sobre cualquier partidismo", a la vez que llamó a "consensuar una posición que beneficie a nuestra provincia para cualquier modificación que se pueda hacer en comisión", en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2026.