El Gobierno de Río Negro inicia diálogo para discutir el convenio colectivo de trabajo

El gobernador Alberto Weretilneck, en un paso significativo hacia la construcción del futuro del Estado, busca iniciar conversaciones con los gremios ATE y UPCN para revisar y discutir el convenio colectivo de trabajo.

Provinciales27 de enero de 2024Pablo MakarczukPablo Makarczuk
convenio colectivo

Este proceso de negociación busca abordar diversos aspectos relacionados con las condiciones laborales, salarios, beneficios y cualquier otro elemento relevante que afecte a los trabajadores y trabajadoras del sector público.

La convocatoria a discutir el convenio colectivo refleja la voluntad del Gobierno de Río Negro de promover un diálogo abierto y constructivo con los representantes sindicales y los trabajadores.

En este marco, Weretilneck designó al legislador Lucas Pica, coordinador político de los equipos técnicos y paritarios del Gobierno.

“Haremos la convocatoria en los próximos días a ATE y UPCN. Buscamos establecer un diálogo constructivo que permita transformaciones necesarias y urgentes para lograr un Estado más eficiente y ágil”, explicó el legislador.

Según destacó, "la clave reside en encontrar juntos el nuevo rumbo del Estado, y en este proceso, valoramos la participación activa de los representantes de los trabajadores públicos".

Se trata de un compromiso con el diálogo, la colaboración y la construcción colectiva de un marco laboral que refleje las necesidades y aspiraciones de quienes contribuyen diariamente al servicio público en nuestra provincia.

“La apertura al debate es fundamental para avanzar hacia un Estado más moderno y orientado al bienestar de todos los ciudadanos. Agradezco la confianza depositada en mí por el gobernador Alberto Weretilneck. Estamos convencidos que el llamado permanente al diálogo es la mejor herramienta para lograr transformaciones”, finalizó Pica.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto