
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
El Gobierno de Río Negro presentó una propuesta salarial superadora al gremio docente, destacando incrementos significativos y un firme compromiso de insistir con el diálogo y el consenso para resolver las diferencias.
Provinciales19 de julio de 2024 RedacciónEn un esfuerzo por mejorar las condiciones económicas de los docentes, la propuesta garantiza un piso salarial de $780.000 para los maestros iniciales a partir de julio.
La propuesta incluye un aumento en el salario básico de $30.000 para todos los cargos docentes, una medida que culmina los compromisos asumidos en paritarias anteriores. Este incremento en el salario básico también se refleja en mejoras significativas en los conceptos de ubicación, zona y antigüedad, todos ellos componentes remunerativos que aumentan la calidad del salario y representan aumentos remunerativos en todos los cargos del escalafón.
El Ministerio informó sobre la inversión de los servicios que prestan en la totalidad de los establecimientos educativos para garantizar comedores, transporte, insumos y mantenimiento escolar, lo que nos permitió en la primera etapa del año garantizar cada uno de los servicios en conjunto con municipios y comisiones de fomento.
En ese marco, el gobierno asumió un compromiso presupuestario de $2.747.299.376,52 para mantenimiento, sanitización y obras complementarias y $11.839.288.058,06 para el servicio de alimentación escolar, a través de los convenios escolares.
Por otra parte, a través de licitaciones, un total de $ 2.593.041.189,06 para mantenimiento y sanitización y $ 4.521.504.218,80 para el servicio de alimentación escolar.
Podrás ver la propuesta con las grillas salariales correspondientes en: https://educacion.rionegro.gov.ar/files/Documentos%20notas/18-07_Grilla%20paritaria.pdf?_t=1721324016
Del encuentro, que se desarrolló en la Secretaría de Trabajo, participaron por Educación, la ministra, Patricia Campos, los vocales gubernamentales, Romina Procoppo y Fabio Sosa; la secretaria general del Consejo Provincial de Educación (CPE), Claudia Tejeda; y la directora general de Educación, Romina Faccio. Por el gremio UnTER, estuvieron la secretaria general, Silvana Inostroza; el secretario Adjunto, Gustavo Cifuentes; secretaria de Actas y Administración, Viviana Orellana; y el vocal, Marcelo Nervi, entre otros.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Veintiocho intendentes e intendentas de la provincia ratificaron hoy su compromiso con el espacio Juntos Defendemos Río Negro y expresaron su apoyo a los candidatos que competirán en las elecciones del 26 de octubre.
Carolina, joven de Cholila, lucha por estudiar Medicina en Comodoro pese a dificultades económicas y necesita apoyo para seguir con sus estudios.
Este domingo 21 de septiembre, a partir de las 14 horas, la Municipalidad de El Bolsón invita a toda la comunidad a celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante en calle Onelli, con una jornada pensada para jóvenes y familias.
Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.
Banco Patagonia, junto con Fundación Nobleza Obliga, presentó los emprendimientos que integrarán el catálogo online del Programa, donde también se podrá sumar el voto del público para la elección de los finalistas del certamen.