Coopetel cerró la etapa de provisión de gas propano en Línea Sur

El presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, junto con el vicepresidente Pablo Giordano, el síndico Facundo Andreassi y el encargado del sector de Compras, Alejandro Trotta, estuvieron presentes en el acto junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y la intendenta de Los Menucos, Mabel Yahuar.

Provinciales05 de junio de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-06-05 at 10.49.52

“Remarcamos el trabajo del personal que estuvo siempre al pie del cañón, el que está acá en la línea sur, y el personal que está en El Bolsón que coordinaba la logística de la entrada de camiones con gas propano para alimentar las redes, que llegaban a ser hasta 20 por semana durante el invierno”, expresó Marcelo Contardi.

El presidente de la cooperativa destacó también la gestión de Mabel Yahuar y el compromiso de quienes sostuvieron el servicio durante este periodo: “las complicaciones siempre estuvieron presentes, pero los trabajadores han pasado noches sin dormir en las plantas para que la gente de su comunidad duerma con calefacción, y lo hicieron por el compromiso con la ciudadanía”. 

“Las cooperativas cuidamos y respetamos a nuestra gente, por lo que todos los empleados van a continuar con trabajo, dos se quedarán acá en Los Menucos y el resto en la Planta de El Bolsón. En más de 20 años no dejamos un día sin servicio a las localidades, deseamos ahora una buena gestión para Camuzzi y seguiremos presentes en Los Menucos con una planta de distribución de granel”, cerró Contardi.

Estuvieron presentes en el acto también el Vicegobernador de Río Negro Pedro Pesatti, el Ministro de Obras y Servicios Públicos Alejandro Oscar Echarren, legisladores e intendentes de la región. 

El cierre de esta etapa marca el inicio de una nueva era para Coopetel en la región Sur que se adapta a las necesidades de la población y continuará su labor administrativa en la planta local de Los Menucos, enfocándose ahora en el acopio y distribución de gas fraccionado y a granel.

En el año 2003, Coopetel asumió el compromiso de brindar gas propano a más de 3000 familias e instituciones de Los Menucos, Maquinchao, Ramos Mexia y Sierra Colorada. De esta manera, alrededor de 17.000 vecinos y vecinas pudieron acceder a un servicio determinante en la calidad de vida, especialmente en regiones con condiciones climáticas de frío extremo.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.