ESRN Rural Virtual: una experiencia educativa con impronta rionegrina

Más de 20 estudiantes que asisten a la ESRN Rural Virtual -Anexo 14- de Río Chico, iniciaron esta semana sus actividades escolares en su edificio propio, con espacios renovados y acordes a las características de esta institución de Educación Secundaria.

Provinciales16 de mayo de 2024 Redacción
esrn rio chico 3

La ESRN Rural Virtual es una experiencia educativa que nació en Río Negro y se afianza e inicia su camino a un nuevo marco normativo que la regule, con características específicas como la virtualidad y ruralidad.

La directora de Educación Secundaria, Silvia Arza, destacó la posibilidad de que las y los estudiantes ya disfruten de su propio edificio en Río Chico y aseguró que “es una alegría para la comunidad también. Es una sede que está funcionando desde el 2010, compartiendo espacio físico con la escuela primaria de esa localidad”.

De esa ESRN “ya han egresado alrededor de 29 estudiantes, para la comunidad es algo realmente muy significativo. Las ESRN Rural Virtual da la posibilidad que todos los estudiantes que viven en comunidades como la de Río Chico, puedan transitar su escolaridad secundaria y eso es muy significativo”.

Actualmente, ESRN Rural Virtual tiene una matrícula de más de 300 estudiantes en las 26 sede en las que funciona en la provincia. Esta modalidad funciona con un equipo de docentes, que tienen sede en Viedma, con distintos cargos: “Ellos tienen un contacto a través de la plataforma con el tutor y las y los estudiantes que están en los anexos, en cada comunidad. Entonces las y los estudiantes transitan presencialmente su escolaridad, porque van a la sede, y están a cargo del tutor en la sede”, explicó Arza.

En este sentido “por ejemplo, en Río Chico las propuestas pedagógicas se trabajan desde Viedma, donde está todo el equipo docente y el coordinador, con su tutor específico de sede. Es educación mediada por tecnologías, entonces tenemos una característica muy propia de la escuela, que es la virtualidad, pero también se suma algo que es muy importante y no debemos dejarla de lado, que es la ruralidad”.

Cabe destacar que desde Educación se presentó, hace unos días, en reunión bilateral con UnTER, el plan de trabajo para establecer un nuevo marco normativo a la ESRN Rural Virtual, que le permitirá dejar de funcionar como experiencia educativa en la provincia, con ejes puestos en sus características específicas como la virtualidad y ruralidad.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto