Municipio refuerza el plan de prevención de incendios forestales ante el verano y la escasez de lluvias

Ante un invierno con pocas precipitaciones y un verano que se prevé de alto riesgo, la Municipalidad de Bariloche trabaja en coordinación con organismos provinciales y nacionales para reforzar la seguridad ambiental y comunitaria en el Parque Municipal Llao Llao y zonas aledañas.

San Carlos de Bariloche13 de septiembre de 2025 Redacción
incendio forestal 3
incendio forestal 3

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Protección Ciudadana y la Subsecretaría de Protección Civil, encabeza un plan integral de prevención de incendios forestales en el Parque Municipal Llao Llao y su área de influencia. Este programa se desarrolla en articulación con la Subsecretaría de Recursos Naturales de Río Negro, SPLIF, Bomberos Voluntarios, Delegaciones Municipales, Subsecretaría de Servicios Públicos, DPA y el Ejército Argentino, con el objetivo de dar respuesta a una temporada de verano que se prevé de alto riesgo debido a la escasez de lluvias durante el invierno.

En este contexto, el Municipio destaca que estas acciones no solo buscan proteger la biodiversidad y los ecosistemas del parque, sino también garantizar la seguridad de vecinos, visitantes y propiedades. Para ello, se diseñó una estrategia que incluye trabajos preventivos en territorio, capacitación de equipos y coordinación interinstitucional.

Acciones de prevención

Mantenimiento de senderos: Se acondicionan los caminos internos del parque para asegurar el ingreso de vehículos de emergencia, ampliando su ancho y optimizando accesos.

Retiro de carga de combustible: Se retira leña, ramas y materiales inflamables de los costados de senderos y de la ruta del Circuito Chico para reducir el riesgo de propagación del fuego.

Refuerzo de equipamiento: Se repara una embarcación semi-rígida equipada con kit de ataque rápido para intervenciones desde las costas del lago Moreno. Además, se cuenta con una camioneta 4×4 equipada para operativos terrestres inmediatos.

Capacitación del personal: El Cuerpo de Guardaparques Municipales cuenta con personal formado en cursos de brigadista forestal y experiencia en manejo de incendios.

Coordinación y trabajo conjunto

El plan se lleva adelante con la activa participación de Protección Civil y SPLIF, fortaleciendo los protocolos de respuesta. Además, se eleva una solicitud a la Dirección de Bosques de Río Negro y a SPLIF para aplicar los artículos 5 y 9 de las leyes provinciales 757 y 2966, que establecen medidas preventivas para propietarios de terrenos en áreas de influencia del parque.

Seguimiento permanente

La Secretaría de Protección Ciudadana realizará monitoreos periódicos para evaluar la efectividad de las medidas, con ajustes y mejoras según las condiciones climáticas. El Municipio también impulsará reuniones con Juntas Vecinales para involucrar a la comunidad en la prevención y preparación ante emergencias.

Estas acciones se llevan adelante por orden del intendente Walter Cortés, quien dispuso reforzar la preparación y la prevención como ejes centrales para esta temporada. Bajo esta directiva, se trabaja de manera articulada con organismos provinciales y nacionales para anticipar escenarios de riesgo, resguardar el ambiente y proteger a la comunidad ante el contexto climático actual.

Con este operativo integral, Bariloche se prepara para afrontar una temporada estival con mayores riesgos de incendios, reafirmando el compromiso municipal con la seguridad, el medio ambiente y la protección del patrimonio natural de la ciudad.

Te puede interesar
1757543217_c20dd7e8e2465c4e8cc7

Bariloche: rápido accionar de la Policía frustró robo con cuchillo

Redacción
San Carlos de Bariloche11 de septiembre de 2025

Un intento de robo con arma blanca fue frustrado en pleno centro de Bariloche gracias a la rápida colaboración de vecinos y la efectiva comunicación con el 911 RN Emergencias. Una mujer de 29 años que caminaba por calle Mitre fue interceptada por dos adolescentes, uno de ellos armado con un cuchillo, que intentó sacarle el celular.

weretilneck agua bari

Río Negro llevará agua potable a 75.000 habitantes de Bariloche

Redacción
San Carlos de Bariloche06 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la presentación del proyecto que asegurará el suministro de agua potable para el sur de Bariloche y beneficiará a 75.000 habitantes. Además, se licitó la obra para proveer de servicios a 189 lotes de El Frutillar Norte con un presupuesto superior a los $1.700 millones y financiada íntegramente con fondos provinciales.

Lo más visto