Paritaria docente: la ministra Campos destacó el diálogo para construir consensos

En este sentido la Ministra de Educación de Río Negro ponderó el acuerdo al que se llegó con el gremio que contempla una nueva propuesta salarial,

Provinciales25 de abril de 2024 Redacción
campos 3

Luego de haber homologado la propuesta salarial con el sector docente para abril y mayo, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, consideró “fundamental transitar todo este tiempo con diálogo, buscando soluciones conjuntas. Estamos dispuestos a seguir trabajando en este camino”.

“Ayer hemos llevado adelante una reunión con el sindicato UnTER. Recordemos que la última reunión paritaria fue el día 12 de abril. Posterior a esto, el sindicato nos solicitó una reunión que es la que llevamos a cabo el día de ayer. Allí abordamos varios temas que habían surgido del Congreso que realizó el sindicato”, explicó Campos.

En este sentido la Ministra ponderó el acuerdo al que se llegó con el gremio que contempla “una nueva propuesta salarial para el maestro de grado que tiene un solo cargo para el mes de abril de $620.000 y en el mes de mayo $673.000. Luego de la reunión escribimos el acta correspondiente con las grillas que presentamos. Lo que fue enviado a la Secretaría de Trabajo para la homologación correspondiente”.

“Esto da cuenta de un trabajo conjunto, un trabajo previo, una escucha activa de todas las problemáticas que nos plantean los docentes y siempre tenemos en cuenta también la previsibilidad financiera para poder abordarlo”, resaltó la funcionaria.

“Este nuevo ofrecimiento es la continuación de varios acuerdos. Recordemos que en la paritaria del 12 de abril el Ministerio ha ofrecido incorporar el básico docente $20.000 en el mes de abril, $20.000 para el mes de mayo y ya habíamos incorporado $20.000 en marzo. También buscamos y ofrecimos una nueva manera de calcular la ubicación docente que tiene que ver con al sueldo básico sumarle la antigüedad del docente y así calcular el porcentaje de ubicación que corresponda. Y a eso sí le aplicaría la zona”, repasó.

Finalmente, explicó que “también hemos pasado a 14.800 docentes que tenían 0% de ubicación, a cobrar el 20% de ubicación. Y, en relación a la movilidad docente, hemos aumentado el valor del litro de nafta a $1.000”.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.