La UTN Chubut abre la inscripción para su Tecnicatura en Videojuegos

La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional anuncia la apertura de inscripciones para sus carreras a distancia que inician en agosto, destacando el lanzamiento de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos.

Provinciales18 de abril de 2024 Redacción
Desarrollo-de-videojuegos-la-profesión-del-futuro

La Universidad Tecnológica Nacional, a través de su Facultad Regional Chubut (UTN – FRCh), abrió las inscripciones para las carreras a distancia que darán inicio en el mes de agosto. Entre las opciones académicas disponibles, se destaca la incorporación de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos, diseñada para formar profesionales en una de las industrias más dinámicas y en expansión del mercado actual.

La tecnicatura ofrece un plan de estudio de tres años, abarcando áreas críticas como diseño de juegos, programación, animación y gestión de proyectos. Este programa a distancia es ideal para quienes residan en cualquier punto del país y deseen capacitarse en esta área sin necesidad de traslados, facilitando así el acceso a una educación de calidad con flexibilidad.

Además de esta nueva oferta, se encuentran disponibles las siguientes carreras: Ciclo de Licenciatura en Administración de Empresas, Ciclo de Licenciatura en Tecnología Educativas, Ciclo de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Tecnicatura Universitaria en Gestión Aeronáutica, Tecnicatura Universitaria en Administración, Tecnicatura Universitaria en logística y Técnico Universitario en Comercio Electrónico y Marketing Digital.

Este modelo educativo a distancia es especialmente significativo para aquellos estudiantes que necesitan mantener un equilibrio entre el estudio y otras responsabilidades personales o laborales. UTN Chubut proporciona todas las herramientas necesarias para que el aprendizaje online sea efectivo y enriquecedor, asegurando una experiencia educativa integral y adaptativa.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo hasta el 30 de julio a través del sitio web de la Facultad, donde también encontrarán información detallada sobre cada programa, los procesos de admisión y las diferentes opciones de soporte financiero, como becas y otras ayudas disponibles para los estudiantes.

La oferta de carreras a distancia de la FRCh reafirma el compromiso de la universidad con la educación accesible y de calidad. Al añadir nuevas carreras como la Tecnicatura en Desarrollo y Producción de Videojuegos, la Facultad se adapta a las tendencias globales y las necesidades del mercado laboral, brindando oportunidades educativas alineadas con los desafíos y oportunidades del futuro profesional.

Es importante destacar que aquellas personas que envíen la documentación requerida registrándose en https://frch.utn.centrodeelearning.com/ antes del viernes 8 de junio, podrán contar con un 80 por ciento de bonificación en su matrícula inicial.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
El-Bolsón-Cajón-del-Azul-Crédito-Secretaria-de-Turismo-de-El-Bolsón-1024x678-1

Río Negro licitará las nuevas pasarelas para acceder al ANPRALE

redacción
El Bolsón 18 de julio de 2025

El Gobernador Weretilneck anunció la licitación en agosto de dos nuevas pasarelas suspendidas en el Río Azul – Lago Escondido, con una inversión de $600 millones. El Intendente Pogliano destacó el anunció, así como también el impacto en la seguridad y el turismo sustentable de El Bolsón.