
Más cerca: buques chinos sancionados por EEUU y que usan puertos chilenos volverán a pescar frente al Mar Argentino
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
Se registraron casos de caquexia crónica en animales de más de 31 estados norteamericanos. Si bien no hay indicios de contagios en población humana, la comunidad científica alertó por el consumo de carne de animales infectados.
Mundo27 de diciembre de 2023 redacciónLos científicos de Estados Unidos se mantienen en alerta por la rápida propagación de la enfermedad del "ciervo zombie", una afección también conocida como caquexia crónica -CWD, por sus siglas en inglés-. Se trata de un virus que afecta puntualmente a la familia de los cérvidos (entre los cuales se incluye a los ciervos, alces, caribúes y renos). Dado el incremento sostenido de los contagios, los científicos examinan con preocupación si los humanos podrían contraer esta enfermedad.
Si bien por el momento no se identificaron casos positivos en humanos, el Servicio Geológico de Estados Unidos encendió las alarmas por las cifras detectadas en los últimos años en animales de más de 31 estados, y también en dos provincias de Canadá. Los casos de caquexia crónica no se detienen y uno de los más recientes contagios sucedió hace un mes, cuando un grupo de cazadores halló un ciervo enfermo en el Parque Nacional de Yellowstone.
En este contexto, el Servicio de Parques Nacionales aconsejó extremar los cuidados, si bien no existen pruebas de que la enfermedad del "ciervo zombie" se pueda transmitir a humanos o animales domésticos.
Por qué le dicen la enfermedad del "ciervo zombie"
El periódico The Guardian recogió las opiniones de autoridades sanitarias que explicaron que la caquexia crónica produce "cambios en el cerebro y el sistema nervioso" de los animales.
Entre los efectos más frecuentes de esta enfermedad que ataca a ciervos y alces, mencionaron los siguientes: los ejemplares infectados babean, se mueven con torpeza y tienen la "mirada en blanco". Por este motivo, la afección se conoce popularmente como "la enfermedad del ciervo zombie".
Tras alterar directamente los tejidos linfáticos y neuronales, la caquexia crónica ocasiona trastornos neurodegenerativos.
Cory Anderson, codirector de programa en el Centro de Investigación y Políticas de Enfermedades Infecciosas (CIDRAP), explicó a The Guardian el parentesco de esta enfermedad con el grupo de trastornos que incluye la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocida como la enfermedad de la "vaca loca".
"El brote de EEB en Gran Bretaña proporcionó un ejemplo de cómo las cosas pueden volverse locas cuando se produce un contagio del ganado a las personas", expresó el especialista.
La dificultad adicional, según Anderson, se encuentra en que por ahora no existe un tratamiento efectivo para erradicar la enfermedad.
Otros animales que no pertenecen a la familia de los cérvidos se encontrarían expuestos al peligro, debido al consumo de carne de animales infectados.
En función de lo anterior, la comunidad científica alertó por "la preocupación de que también pueda haber un riesgo para las personas", de acuerdo con un informe del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
Dada la situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) "recomienda que es importante evitar que los agentes de todas las enfermedades priónicas conocidas entren en la cadena alimentaria humana".
(Perfil)
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un presunto complot para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.
El guía de montaña barilochense Lucas Buzzerio, de 49 años, murió tras caer 300 metros mientras esquiaba en una peligrosa pendiente del macizo Mont Blanc, en Francia. Las condiciones climáticas adversas complicaron los rescates en la zona.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense de la historia. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene también nacionalidad peruana, adquirida en 2015, tras décadas de servicio pastoral y misional en el país andino.
El cardenal estadounidense, con profunda trayectoria pastoral en América Latina, se convierte en el sucesor del Papa Francisco.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.