
Desde El Bolsón se convoca a pensar soluciones para la crisis climática con expertos de renombre nacional.
Desde El Bolsón se convoca a pensar soluciones para la crisis climática con expertos de renombre nacional.
Se abre un espacio de formación que ofrece herramientas concretas para fortalecer la gestión en cooperativas, asociaciones y grupos de trabajo colectivo.
Coopetel y la Fundación Cooperar abrieron las puertas del Geomuseo de Piedras Patagónicas como regalo para la comunidad en el marco del 99 aniversario de El Bolsón. El museo es un espacio dedicado a la geodiversidad, la educación y la cultura, ubicado en la plaza de la torre en el centro de la localidad.
El domingo 29 de septiembre, la Camerata Académica de la Fundación Cooperar dará un concierto con entrada libre y gratuita en conjunto con la Escuela Arcos al Sur, de Trevelin-Esquel.
El presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, junto a integrantes del Consejo de Administración y de la Fundación Cooperar, se reunieron con el director de Arte, Museos y Comunidad de Río Negro, Juan Pablo Montelpare y con el subsecretario de Cultura de El Bolsón, Carlos Parra Cobos, para presentarles el proyecto del Museo de Piedras Patagónicas Eduardo Lucio y recorrer el edificio de la Torre donde se busca instalar el mismo.
En el marco del mes aniversario de la creación de la Fundación Cooperar, la institución anuncia un descuento del 20% en las cuotas de algunos de sus cursos y talleres para quienes se inscriban a partir de esta semana. Esta iniciativa está dirigida exclusivamente a los asociados y asociadas de Coopetel, destacando así el compromiso de la fundación con la comunidad cooperativa.
La Fundación de Coopetel dio a conocer las diversas actividades y mejoras realizadas entre enero y junio del 2024.
En el marco del 54° aniversario de Coopetel, el presidente de la cooperativa, Marcelo Contardi, el presidente de la Fundación Cooperar, Juan Pablo Bescos y la cofundadora del "Museo de Piedras Patagónicas", Isabel Giraudo de Lucio, firmaron un convenio para la administración, sesión de la custodia y exhibición del Museo de Piedras Patagónicas, Eduardo Lucio. Estuvo presente el secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de El Bolsón, Fabián Rudolph y la secretaria de la Mesa Ejecutiva de Coopetel, Laura D´Atri.
La Fundación Cooperar informa que se encuentran abiertas las inscripciones para nuevos talleres que comienzan en el mes de agosto.
El evento será el próximo sábado 13 de julio en la sede de la Fundación Cooperar y no se requiere de inscripción previa.
La iniciativa busca ofrecer bolsones de verduras agroecológicas producidas en nuestra localidad. los socios de Coopetel tendrán descuento en sus compras
Estos días son los últimos para inscribirse a los diversos talleres que se dictarán en la Fundación Cooperar de El Bolsón durante los meses de mayo y junio.
En el mes de mayo iniciarán talleres de Mosaiquismo, de CNC (Control Numérico Personalizado) y de Marketing Digital para personas emprendedoras en la Fundación de Coopetel, sin necesidad contar con experiencia previa para ninguno de los talleres. También se buscan incorporar voces masculinas al coro de la Fundación Cooperar.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
l Ministerio Público Fiscal determinó que no existieron delitos ni irregularidades y calificó lo ocurrido como un accidente.
Obras y Servicios Públicos interviene calles del paraje para mejorar circulación y mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.
El proyecto implicará una inversión total de 250 millones de dólares, con el objetivo de reforzar la producción de un área considerada clave para la economía de la provincia, en el marco de la agenda de desarrollo impulsada por el mandatario. El titular del Ejecutivo puso en valor el acompañamiento unánime de operadoras del sector y dirigentes gremiales, con los cuales viajará a Buenos Aires la próxima semana "para exigir que Nación cumpla su parte, porque Chubut ya lo hizo", según destacó.
Una extensa labor investigativa culminó con el secuestro de distintos elementos que fueron sustraídos a fines de septiembre de una obra en construcción, ubicada sobre calle Elflein al 1200.