
Condenan al titular de un supermercado de El Bolsón por despidos y trabajo irregular
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
En el mes de mayo iniciarán talleres de Mosaiquismo, de CNC (Control Numérico Personalizado) y de Marketing Digital para personas emprendedoras en la Fundación de Coopetel, sin necesidad contar con experiencia previa para ninguno de los talleres. También se buscan incorporar voces masculinas al coro de la Fundación Cooperar.
16 de abril de 2024 RedacciónEl taller de mosaico estará a cargo de la capacitadora Laura Zapico, incluye materiales e inicia el 10 de mayo. Se dictará los días viernes de 14:00 a 16:00 hs.
El taller de Marketing Digital y Redes Sociales para personas emprendedoras está destinado a quienes cuenten con un emprendimiento y quieran adquirir herramientas para potenciar la presencia en redes, fortalecer la comunidad y generar objetivos de venta. Será dictado por la Licenciada Tatiana Fernández Santos, los días martes de 16.30 a 18.00 horas. Para las pre inscripciones es necesario completar un formulario y tiene cupos limitados.
El Taller de Grabación y Postproducción de audio estará a cargo de Ariel Núñez y contará con una charla previa el sábado 27 de abril de 11:00 a 12:00 horas en la Fundación.
El taller de CNC está a cargo de Eduardo Recio y está dirigido a estudiantes de escuelas técnicas, carpinteros, diseñadores, luthería, tallado de madera. El sábado 20 de 11.00 a 12.00 hs habrá una charla gratuita e informativa para personas interesadas en la Fundación. Ese mismo sábado de 16:00 a 18:00 hs habrá una charla titulada “Adultos mayores y las nuevas tecnologías” abierta y gratuita a cargo de Alejandro Orda.
Para inscripciones, las personas interesadas en los talleres y actividades se pueden acercar al edificio de la Fundación ubicado en Pagano 625 de 9.30 a 14.30 y de 15.00 a 20.00 hs. También es posible contactarse al celular 2944412807 o al teléfono fijo 4492807.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.