
Chocó contra un poste en plena avenida Sarmiento: tenía 1,10 de alcohol en sangre
El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.
El presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, junto a integrantes del Consejo de Administración y de la Fundación Cooperar, se reunieron con el director de Arte, Museos y Comunidad de Río Negro, Juan Pablo Montelpare y con el subsecretario de Cultura de El Bolsón, Carlos Parra Cobos, para presentarles el proyecto del Museo de Piedras Patagónicas Eduardo Lucio y recorrer el edificio de la Torre donde se busca instalar el mismo.
05 de septiembre de 2024 Redacción


“Presentamos este proyecto de museo a funcionarios de la Provincia, vinculados al área de museología y cultura. El proyecto de Geomuseo de la Comarca Andina busca ser un polo de divulgación científica y cultural, además de servir como incentivo para las visitas turísticas. La propuesta es amplia, y la provincia se pone a disposición junto con el municipio para colaborar. Estamos realmente entusiasmados, hemos visto una gran valoración del proyecto que estamos llevando adelante, y vamos a trabajar para que antes de fin de año esté puesto en marcha”, expresó el presidente de Coopetel, Marcelo Contardi.
Juan Pablo Montelpare, director de Arte, Museos y Comunidad de Río Negro, agregó que desde su área se trabaja sobre el patrimonio rionegrino y destacó el proyecto que lleva adelante Coopetel junto con la Fundación Cooperar.
“Estamos acompañando este proceso, esta patriada que están llevando a cabo desde Cooperar y Coopetel para que este patrimonio tan importante de los rionegrinos no se pierda, y sea de disfrute tanto para los turistas como para nosotros, los que habitamos este territorio. También es importante que sirva a nivel científico y que esté en un lugar destacado aquí en la ciudad de El Bolsón, vinculado al turismo, aportando al movimiento de la economía local”, aseguró Montelpare.
Por su parte, Agustín Quesada, doctor en ciencias geológicas y asistente técnico y curador de la colección del Museo mostró entusiasmo en “llegar en los próximos meses a abrir el Geomuseo Patagónico Eduardo Lucio”.
“Este geomuseo va a rescatar, reinaugurar y relocalizar la colección de piedras patagónicas que antes estaba expuesta en Piedras Patagónicas. Mi función es vincularme con Isabel Giraudo, con la Fundación Cooperar y con todos los organismos que hagan falta para llevar este emprendimiento a buen puerto”, destacó.
Estuvieron presentes el presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, el coordinador de relaciones con el Asociado y la Comunidad, Pablo Giordano, la secretaria de la Mesa Ejecutiva, Laura D´Atri, el presidente de la Fundación Cooperar, Juan Pablo Bescos, la directora ejecutiva de la Fundación, Claudia Rivero, el doctor en ciencias geologicas, Agustin Quesada, el subsecretario de Cultura de El Bolsón, Carlos Parra Cobos, y Leandro Gaviño, integrante del equipo técnico de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el Decreto 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio de Río Negro. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan.

El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.

Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.