
Condenan al titular de un supermercado de El Bolsón por despidos y trabajo irregular
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
La Fundación Cooperar informa que se encuentran abiertas las inscripciones para nuevos talleres que comienzan en el mes de agosto.
12 de julio de 2024 RedacciónLos cursos que comienzan son los siguientes:
. Redes Sociales: Aprendé a manejar las redes sociales más populares como Facebook, Instagram y Twitter.
. Fotografía con celular: Descubrí cómo sacar el máximo provecho de la cámara de tu celular para tomar fotos increíbles.
. Sacándole el jugo al celular: Aprendé a utilizar todas las funciones de tu celular, desde tomar fotos y videos hasta editar música.
. Ciclo de conversación en inglés: Mejorá tu nivel de inglés conversacional con este ciclo de clases.
. Perdiéndole el miedo a mi computadora: Aprendé los conceptos básicos de informática y cómo usar una computadora de manera eficiente.
. Office básico Word-Excel – PowerPoint: Aprendé a usar los programas de Office más utilizados para crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones.
Además, continúan los talleres anuales que tienen inscripciones abiertas: Mosaiquismo, Taller de Escritura Literaria, Violin y Cello, Piano y Grabación y Producción de Audio.
Para mayor información e inscripción, pueden dirigirse a las oficinas de la Fundación de lunes a viernes de 9.30 a 14.30 y 15 a 20 hs, o llamar al 4492807 (fijo), 2944 412807 (celular).
Personas asociadas a la Comunidad Coopetel tienen un 5% de descuento en los talleres.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.