Agosto: inicia un curso en Economía Social y Solidaria

Se abre un espacio de formación que ofrece herramientas concretas para fortalecer la gestión en cooperativas, asociaciones y grupos de trabajo colectivo.

El Bolsón 16 de julio de 2025 Redacción
curso economia social

El curso tiene orientación al asociativismo y ofrece contenidos prácticos y conceptuales para mejorar la organización, la administración, la comunicación y la planificación en emprendimientos de la Economía Social y Solidaria.

Está especialmente pensada para quienes forman parte de cooperativas, asociaciones civiles, grupos pre-cooperativos o espacios de trabajo colaborativo.


 

📝 Preinscripción abierta hasta el 11 de agosto
📍 Formulario: https://forms.gle/PqF85mqt3hwBSQbm6

📅 Inicio de cursada: 13 de agosto
🕓 Carga horaria: 15 horas – Miércoles de 14 a 16 hs
📌 Modalidad: Presencial y virtual
👥 Cupo sugerido: hasta 2 representantes por organización o grupo

¿A quiénes está destinado?

A gestores y miembros de organizaciones de la ESyS, integrantes de la sociedad civil, capacitadores, docentes, estudiantes, técnicos del sector público, profesionales, cooperativistas, mutualistas, emprendedores y toda persona interesada en modelos de desarrollo con inclusión.


🎯 Requisitos:

Ser parte de una cooperativa, asociación civil, grupo preasociativo, área del Estado vinculada, proceso colectivo o tener interés genuino en la temática.

Arancel: $5.000 por persona
(Colaboración destinada a la Fundación Cooperar. Se enviarán los datos de pago tras la inscripción. Personas asociadas a FESSCA están exceptuadas del pago.)


📬 El cronograma completo será enviado una vez confirmada la inscripción.
📧 Consultas: [email protected]

Este curso lo dicta FESSCA, junto con la Universidad Nacional de Río Negro y la Universidad del Chubut, con el apoyo de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Río Negro y en articulación con la Fundación Cooperar.

Te puede interesar
incendio eb 2

Río Negro responde a la emergencia climática con apoyo internacional

Redacción
El Bolsón 16 de julio de 2025

Como respuesta directa a los incendios forestales que devastaron zonas críticas de El Bolsón y su entorno, el Gobierno de Río Negro viene impulsando el programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación de El Bolsón, aprobado por FONPLATA – Banco de Desarrollo, mediante un préstamo por USD 5 millones.

pami-1841358

El PAMI de El Bolsón ya tiene nueva titular

Redacción
El Bolsón 14 de julio de 2025

La designación se dio luego de la polémica suspensión de la atención al público en repudio a la condena de la expresidenta. Desde Nación señalaron que no se tolerará el uso político de los recursos públicos.

Lo más visto