
Incendio en Mallín Ahogado: una vivienda resultó con graves daños
Una familia perdió gran parte de su casa en un incendio este jueves por la mañana, aunque no hubo heridos.
Una familia perdió gran parte de su casa en un incendio este jueves por la mañana, aunque no hubo heridos.
El equipo de profesionales de la Red de Primeros Auxilios Emocionales (Red PAE), conformado por especialistas en apoyo emocional comunitario en contextos de desastre, continuará brindando asistencia en las zonas de Mallín Ahogado y Costa del Río Azul, a través de encuentros gratuitos y abiertos a toda la comunidad, dirigidos tanto a quienes ya hayan participado previamente como a quienes deseen acercarse por primera vez.
El incendio que afecta a El Bolsón continúa activo y las condiciones climáticas adversas han dificultado las tareas de combate en las últimas horas. El operativo moviliza a más de 400 personas en terreno, apoyados por medios aéreos (que operan con limitaciones por el humo) y unas 50 unidades móviles. El Comité de Emergencia (COEM) evalúa las próximas acciones.
Se dispuso un operativo gradual para resguardar a la población en la zona de Costa del Azul
El combate del incendio en El Bolsón moviliza un impresionante operativo con más de 400 personas en terreno, entre combatientes, bomberos y voluntarios, apoyados por 3 aviones hidrantes, 4 helicópteros de combate y logística y unas 50 unidades móviles entre autobombas, cisternas y equipos de ataque rápido, todos distribuidos estratégicamente para frenar el avance del fuego.
Weretilneck reafirmó además que “vamos a trabajar sin descanso para que todos aquellos que perdieron todo o parte de su hogar, puedan reconstruir sus vidas”. “Río Negro nunca deja a nadie atrás”, remarcó.
El Municipio de Lago Puelo está tomando diversas medidas ante la cercanía del incendio de El Bolsón con el Paralelo 42°.
Ante la inminente posibilidad de incendios en Loma del Medio y los barrios del sector, el Comité de Emergencia Municipal de El Bolsón dispuso realizar una evacuación preventiva antes de las 10 horas del domingo 9 de febrero.
El Gobernador Alberto Weretilneck, visitó a los Bomberos Voluntarios de El Bolsón, que combaten sin descanso los incendios que afectan a la Zona Andina, y resaltó su valentía y compromiso: “Lo que hacen es admirable, arriesgan su vida para proteger la de los demás, con un esfuerzo y un compromiso que emociona”, expresó el Mandatario provincial.
El incendio en la zona de Confluencia presentó un comportamiento extremo y avanzó nuevamente sobre zonas de interfase.
El COEM evaluó la situación junto al Gobernador y el Intendente este viernes por la noche. Las fuertes ráfagas de viento registradas en las últimas horas hicieron que el incendio supere todas las tareas de control.
Ante el avance del fuego, las evacuaciones continúan y se monitorean las zonas críticas
Autoridades monitorean la situación y piden calma a la población. El incendio se encuentra en territorio rionegrino, se solicita a los vecinos del paraje Entre Ríos y sectores próximos al Paralelo 42° (zona oeste) mantener la calma, evitar la circulación innecesaria
El Polideportivo Municipal recibe nuevamente a autoevacuados por el incendio
El Comité de Emergencia Municipal (COEM) de El Bolsón emitió un comunicado urgente ordenando la evacuación gradual y ordenada de varias zonas ante el avance del incendio.
Por decisión del gobernador Weretilneck y el intendente Pogliano, los fondos sean destinados a la reconstrucción de las viviendas que se destruyeron por completo.
El Ministerio Público Fiscal de Río Negro imputó a un hombre por su presunta intención de provocar incendios en la región de El Bolsón. Permanecerá en prisión preventiva durante un mes, mientras avanza la investigación que busca determinar su responsabilidad en los hechos.
Este lunes se asistirá en el terreno a los vecinos afectados por la pérdida de servicios. Además se han instalado puntos Wi-Fi de emergencia en diferentes sectores.
En las últimas horas se sumaron 11 combatientes helitransportados para trabajar en sector altos de la montaña.
El incendio forestal en la zona de Confluencia sigue activo, con una superficie afectada estimada en 3.000 hectáreas. Los esfuerzos se concentran en las áreas más complejas, especialmente los sectores 1A, 1B y 2, donde el fuego muestra mayor actividad y dificulta el trabajo de los combatientes.
Dos mujeres fueron detenidas este jueves en El Hoyo en el marco de las investigaciones por los incendios intencionales desatados en la zona de El Bolsón.
La Policía realizó un operativo en un camping del barrio Los Hornos. Dos de los detenidos del miércoles fueron liberados.
La Fiscalía General de Río Negro dispuso su afectación exclusiva para determinar el origen del fuego que afecta la región desde el 30 de enero.
El Jefe de la Policía, Daniel Bertazzo, confirmó la detención de tres personas en el marco de la investigación por incendios intencionales en la región.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.
El accidente ocurrió esta mañana en la intersección de las calles Amador Inostroza y Los Cipreses, en el barrio Usina de El Bolsón.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.