
Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche: hielo, nieve y alerta amarilla por nevadas
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Autoridades monitorean la situación y piden calma a la población. El incendio se encuentra en territorio rionegrino, se solicita a los vecinos del paraje Entre Ríos y sectores próximos al Paralelo 42° (zona oeste) mantener la calma, evitar la circulación innecesaria
07 de febrero de 2025 RedacciónEl intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, encabezó este viernes una reunión de urgencia ante los cambios en la dirección del viento y el comportamiento del fuego en la zona de Mallín Ahogado, que en las últimas horas comenzó a avanzar hacia el sur.
Si bien el incendio sigue en territorio rionegrino, se solicita a los vecinos del paraje Entre Ríos y sectores próximos al Paralelo 42° (zona oeste) mantener la calma, evitar la circulación innecesaria y seguir únicamente la información oficial.
El equipo de Protección Ciudadana y Defensa Civil Municipal continúa en la zona realizando un monitoreo constante de la situación.
En la reunión participaron Defensa Civil Municipal y Provincial, la Dirección de Protección Ciudadana de Lago Puelo, la Brigada de Incendios Base Lago Puelo, Policía del Chubut, el Hospital local, Bomberos Voluntarios de Lago Puelo y funcionarios municipales y provinciales.
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.