
Vientos extremos en toda la región: Comarca Andina bajo alerta meteorológica
La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
La Policía realizó un operativo en un camping del barrio Los Hornos. Dos de los detenidos del miércoles fueron liberados.
06 de febrero de 2025 Redacción


En el marco de la investigación por los incendios en El Bolsón, este jueves por la mañana se llevó a cabo un allanamiento en un camping ubicado en el barrio Los Hornos, donde una persona quedó demorada por averiguación de antecedentes.
El procedimiento fue realizado en una zona cercana al río Quemquemtreu, sobre calle Eusebio Barría, a unos 15 kilómetros del área afectada por los incendios. El hombre detenido este jueves se suma a los tres arrestados el miércoles, aunque su grado de vinculación con los hechos aún no ha sido esclarecido.
Liberación de dos detenidos
Por otra parte, dos de las personas que habían sido detenidas el miércoles recuperaron la libertad en horas de la tarde. Previamente, ambas habían sido trasladadas a Dina Huapi, debido a los incidentes registrados en la puerta de la Comisaría 12 de El Bolsón.
Las autoridades continúan con las tareas investigativas para determinar responsabilidades en el origen de los incendios que afectan a la región.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

A raíz de las alertas roja, naranja y amarilla por fuertes vientos que afectan a toda la provincia durante este lunes 17 y para evitar riesgos sobre la población el Gobierno del Chubut suspendió clases, restringe la circulación en rutas y estableció protocolos de atención en establecimientos sanitarios, entre otras medidas.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.

La ciudad vive una jornada crítica por viento extremo, suspensión de actividades y caída de servicios esenciales

El SPLIF, Bomberos y organismos de seguridad trabajan en un foco activo cerca del km 1922. Se solicita a la población no acercarse al sector.