Allanamiento en El Bolsón: un nuevo demorado en la investigación por los incendios

La Policía realizó un operativo en un camping del barrio Los Hornos. Dos de los detenidos del miércoles fueron liberados.

Comarca Andina06 de febrero de 2025 Redacción
allanamiento 2

En el marco de la investigación por los incendios en El Bolsón, este jueves por la mañana se llevó a cabo un allanamiento en un camping ubicado en el barrio Los Hornos, donde una persona quedó demorada por averiguación de antecedentes.

El procedimiento fue realizado en una zona cercana al río Quemquemtreu, sobre calle Eusebio Barría, a unos 15 kilómetros del área afectada por los incendios. El hombre detenido este jueves se suma a los tres arrestados el miércoles, aunque su grado de vinculación con los hechos aún no ha sido esclarecido.

Liberación de dos detenidos
Por otra parte, dos de las personas que habían sido detenidas el miércoles recuperaron la libertad en horas de la tarde. Previamente, ambas habían sido trasladadas a Dina Huapi, debido a los incidentes registrados en la puerta de la Comisaría 12 de El Bolsón.

Las autoridades continúan con las tareas investigativas para determinar responsabilidades en el origen de los incendios que afectan a la región.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
1744376075_9b7331bd893c50215858

Arroyo Las Minas: un puente que une, protege y transforma realidades

Redacción
Río Negro11 de abril de 2025

Con el inicio de la construcción de una nueva pasarela de Arroyo Las Minas, se concreta una respuesta largamente esperada por la comunidad. Esta infraestructura permitirá que 30 familias puedan cruzar el río Chubut de manera segura durante todo el año, en especial durante el invierno, cuando las crecidas del caudal suelen aislar la zona y dificultar el traslado de personas, animales y servicios esenciales.