El incendio en Mallín Ahogado y el ANPRALE ya Afectó 3.000 hectáreas y amenaza zonas Críticas

El incendio forestal en la zona de Confluencia sigue activo, con una superficie afectada estimada en 3.000 hectáreas. Los esfuerzos se concentran en las áreas más complejas, especialmente los sectores 1A, 1B y 2, donde el fuego muestra mayor actividad y dificulta el trabajo de los combatientes.

Comarca Andina07 de febrero de 2025 Redacción
mapa incendio 6 feb

Según el último informe emitido desde el SPLIF este jueves a las 21hs, durante la mañana, brigadistas fueron trasladados por vía aérea al punto más alto del incendio para reforzar el operativo. En el refugio Lago Natación, los equipos trabajan tanto desde el aire como por tierra, en un intento por frenar el avance de las llamas. A lo largo del día, más de 200 personas y tres medios aéreos estuvieron abocados a contener el fuego. El principal objetivo es cerrar el sector 2 hacia el 4 y evitar que el incendio alcance el cañadón del arroyo Teno.

El operativo cuenta con la participación de múltiples organismos, entre ellos el SPLIF El Bolsón, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios de distintas localidades, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Protección Civil, Policía de Río Negro, además de equipos de salud, logística y emergencias. También se sumó un avión hidrante proveniente de Santiago del Estero, gestionado por el gobernador Alberto Weretilneck.

Condiciones Climáticas y Perspectivas
Para este jueves, se espera una temperatura mínima de 8°C y una máxima de 25°C, con una humedad relativa del 25%. Los vientos oscilarán entre 5 y 15 km/h, aumentando hasta 35-45 km/h al mediodía. El cielo estará algo nublado o despejado. A largo plazo, el viento disminuirá el sábado, pero se intensificará el domingo con el ingreso de un frente frío, que podría traer precipitaciones y un descenso de temperatura.

Recomendaciones y Advertencias
Las zonas cercanas al incendio comienzan a presentar riesgo por caída de árboles, tanto sobre caminos como sobre el tendido eléctrico. Se recomienda evitar la circulación en estas áreas y, en caso de ser necesario, hacerlo con extrema precaución.

Habrá un corte preventivo de luz entre las 15:00 y las 19:00 hs en Loma del Medio, Cerro Amigo y Villa Turismo.

Se solicita a la comunidad no obstaculizar el trabajo de los equipos de emergencia, mantenerse informada por canales oficiales y evitar la difusión de información no verificada. También se recuerda que está prohibido hacer fuego al aire libre, y ante cualquier columna de humo se debe dar aviso inmediato al 103.

Los esfuerzos continúan sin descanso para contener el incendio y minimizar el impacto en la comunidad y el entorno natural.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

aniv lp a

Con emoción, Lago Puelo celebró sus 97 años

Redacción
Comarca Andina03 de abril de 2025

Durante la mañana del miércoles 2 de abril, la comunidad de Lago Puelo conmemoró dos eventos significativos: los 43 años de la Gesta de Malvinas y el 97.° aniversario de la localidad. Como es tradicional, ambos actos se realizaron en paralelo y contaron con la participación de autoridades, vecinos y excombatientes.

Lo más visto