
El fuego se originó en una vivienda sobre la Ruta 40, cerca de la Escuela 81. No hubo daños ni heridos.
El incendio forestal en la zona de Confluencia sigue activo, con una superficie afectada estimada en 3.000 hectáreas. Los esfuerzos se concentran en las áreas más complejas, especialmente los sectores 1A, 1B y 2, donde el fuego muestra mayor actividad y dificulta el trabajo de los combatientes.
07 de febrero de 2025 RedacciónSegún el último informe emitido desde el SPLIF este jueves a las 21hs, durante la mañana, brigadistas fueron trasladados por vía aérea al punto más alto del incendio para reforzar el operativo. En el refugio Lago Natación, los equipos trabajan tanto desde el aire como por tierra, en un intento por frenar el avance de las llamas. A lo largo del día, más de 200 personas y tres medios aéreos estuvieron abocados a contener el fuego. El principal objetivo es cerrar el sector 2 hacia el 4 y evitar que el incendio alcance el cañadón del arroyo Teno.
El operativo cuenta con la participación de múltiples organismos, entre ellos el SPLIF El Bolsón, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios de distintas localidades, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Protección Civil, Policía de Río Negro, además de equipos de salud, logística y emergencias. También se sumó un avión hidrante proveniente de Santiago del Estero, gestionado por el gobernador Alberto Weretilneck.
Condiciones Climáticas y Perspectivas
Para este jueves, se espera una temperatura mínima de 8°C y una máxima de 25°C, con una humedad relativa del 25%. Los vientos oscilarán entre 5 y 15 km/h, aumentando hasta 35-45 km/h al mediodía. El cielo estará algo nublado o despejado. A largo plazo, el viento disminuirá el sábado, pero se intensificará el domingo con el ingreso de un frente frío, que podría traer precipitaciones y un descenso de temperatura.
Recomendaciones y Advertencias
Las zonas cercanas al incendio comienzan a presentar riesgo por caída de árboles, tanto sobre caminos como sobre el tendido eléctrico. Se recomienda evitar la circulación en estas áreas y, en caso de ser necesario, hacerlo con extrema precaución.
Habrá un corte preventivo de luz entre las 15:00 y las 19:00 hs en Loma del Medio, Cerro Amigo y Villa Turismo.
Se solicita a la comunidad no obstaculizar el trabajo de los equipos de emergencia, mantenerse informada por canales oficiales y evitar la difusión de información no verificada. También se recuerda que está prohibido hacer fuego al aire libre, y ante cualquier columna de humo se debe dar aviso inmediato al 103.
Los esfuerzos continúan sin descanso para contener el incendio y minimizar el impacto en la comunidad y el entorno natural.
El fuego se originó en una vivienda sobre la Ruta 40, cerca de la Escuela 81. No hubo daños ni heridos.
Una disputa de larga data entre vecinos del barrio Esperanza culminó con una discusión en donde uno de ellos profirió amenazas con un arma de fuego, lo que motivó una denuncia en sede policial.
Los beneficios también alcanzan a empleados públicos, y comprenden importantes descuentos en las compras con débito y con la tarjeta Patagonia 365, pudiendo acceder a un beneficio de manera combinada, de hasta 80 mil pesos por persona.
El vehículo, comprado hace una semana aproximadamente, y que aún no contaba con su patente, fue sustraído del patio de una vivienda del barrio Andén. Sospechan que aún se encuentra en la localidad.
El gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, en uso de licencia, encabezaron este jueves una jornada de anuncios e inversiones estratégicas que superan los 20 mil millones de pesos.