
Hallaron en buen estado al vecino de El Hoyo que era intensamente buscado
El hombre fue encontrado este domingo por la noche en la localidad de Cholila, donde se encontraba junto a familiares.
Weretilneck reafirmó además que “vamos a trabajar sin descanso para que todos aquellos que perdieron todo o parte de su hogar, puedan reconstruir sus vidas”. “Río Negro nunca deja a nadie atrás”, remarcó.
09 de febrero de 2025 Redacción“A todos los vecinos de El Bolsón, les digo que este fuego no nos va a derrotar. La historia de la localidad está marcada por el esfuerzo y el sacrificio, y una vez más vamos a salir adelante, con el apoyo de la Provincia y de toda la comunidad. Vamos a vencer este incendio juntos”. Con esas palabras el Gobernador Alberto Weretilneck transmitió a los vecinos y vecinas de El Bolsón su mensaje de esperanza y compromiso en una nueva jornada de combate de los incendios intencionales que han arrasado con unas 3.000 hectáreas de bosque nativo y destruido más de 120 viviendas.
Weretilneck reafirmó además que “vamos a trabajar sin descanso para que todos aquellos que perdieron todo o parte de su hogar, puedan reconstruir sus vidas”. “Río Negro nunca deja a nadie atrás”, remarcó.
Respecto del combate de las llamas, el Gobernador indicó que la idea de hoy es atacar fuertemente la parte baja del río y también el sector donde ayer el fuego logró cruzar. “Somos optimistas, pero queremos alertar a los vecinos de Loma del Medio sobre la peligrosidad extrema del día de mañana domingo”.
Explicó en diálogo con La Radio de la Cordillera 105.5 que “mañana habrá vientos como los de ayer, altas temperaturas y un riesgo extremo de que el fuego, que hoy está contenido o incluso apagado, pueda reactivarse y avanzar hacia Loma del Medio. Por eso vamos a prohibir el acceso y pedimos a los abuelos, niños y familias con personas con discapacidad que a partir del mediodía evacúen sus hogares. Solo deberían quedarse los dueños de casa”.
“Vamos a disponer todos los medios necesarios para contener el fuego si llega a subir desde el río. Va a ser un día muy complejo y queremos avisarlo con tiempo”, sostuvo.
Weretilneck consideró que “lo más importante para mañana domingo es la planificación. Tenemos un esquema en tres etapas para contener el fuego en caso de que suba. Estamos bien preparados. Tenemos muchos camiones de bomberos, bomberos voluntarios, el Servicio Nacional y el Servicio Provincial, además de una gran colaboración público-privada con camiones cisterna y vecinos que ayudan”.
Por otra parte, el Mandatario reafirmó que todos los incendios han sido intencionales. “No hubo descuidos, no fue un rayo, nada fortuito. Desde el primer día, se han registrado incendios intencionales en Leleque, Pedregoso, Cholila, Bariloche y ahora en El Bolsón. Desde que comenzó este foco, hemos tenido al menos cinco o seis incendios intencionales más. Debemos estar atentos y denunciar cualquier actitud sospechosa. Gracias a denuncias de vecinos, se han iniciado investigaciones judiciales. Por ejemplo, la persona detenida con prisión preventiva de 30 días fue identificada gracias a los pobladores y se le encontró material inflamable. No hay una acción unilateral, sino una red de colaboración vecinal que permite avanzar en la investigación. Esperamos que las pesquisas revelen quiénes están detrás de esto y con qué intención”.
Por otra parte, Weretilneck confirmó que llegaron los primeros 60 módulos de asistencia para las familias que lo perdieron todo, al tiempo que ya se comenzó con la remoción de escombros en las viviendas afectadas.
“Tenemos un aporte del Gobierno Nacional de 5.000 millones de pesos que destinaremos exclusivamente a la reconstrucción de viviendas. El lunes decidiremos si entregamos el dinero a los vecinos, compramos materiales o adquirimos casas prefabricadas. La prioridad es que antes del invierno cada familia tenga una solución habitacional. Además, contamos con 1.000 millones de pesos del Consejo Federal de Inversiones que se usarán para reponer alambrados, tanques de agua, animales y pasturas, apuntando al sector productivo”, indicó finalmente.
El hombre fue encontrado este domingo por la noche en la localidad de Cholila, donde se encontraba junto a familiares.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, supervisa las medidas con diversas unidades de la Policía del Chubut y la Subsecretaría de Protección Ciudadana en un contacto permanente con el Ministerio Público Fiscal. En total, hay 100 efectivos desplegados en terreno con vehículos, avionetas y recorridas por el mar.
El Gobierno de Río Negro, junto a la comunidad de Ñorquinco, habilitó el tendido eléctrico del barrio IPPV, permitiendo que 28 familias accedan al servicio y cuenten con un terreno con energía eléctrica para construir su vivienda.
La detección se produjo en la madrugada en la zona de locales nocturnos. El joven tenía estupefacientes fraccionados, distribuidos en envoltorios individuales, como así también dinero en efectivo, presumiblemente producto de su comercio ilegal.