
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El encuentro en cuestión se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, en representación del Ejecutivo provincial concurrió el secretario de Salud, Sergio Wisky.
Provinciales27 de marzo de 2024 RedacciónEl Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, participó recientemente de la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud (COFESA), el cual fue organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y contó con la asistencia de los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país, quienes se reunieron con el objetivo de analizar los principales desafíos de la agenda sanitaria y avanzar así en acciones y políticas conjuntas.
El encuentro se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y fue encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, mientras que en representación del Gobierno chubutense concurrió el secretario de Salud de la provincia, Sergio Wisky.
Balance positivo
Consultado al respecto, el titular de la cartera sanitaria provincial consideró que “el balance del encuentro es positivo” e indicó que, si bien “estamos todos atravesados por la coyuntura, el Ministerio de Salud de la Nación planteó algunas líneas estructurales sobre las cuales trabajar”.
Calidad y seguridad del paciente
En ese sentido, precisó Wisky, “uno de los temas abordados tuvo que ver con todo lo que refiere a la calidad y seguridad del paciente, y lo que esto implica para el sistema de salud”, destacando asimismo que “cuando el sistema se ordena y está centrado en el cuidado de la persona, se vuelve más eficiente”.
Historia de Salud Integrada
De igual manera, el funcionario provincial valoró que “le van a dar mucha importancia a toda la historia clínica digitalizada”, una herramienta que cuenta con toda la información referida a los procesos administrativos y clínicos de una persona de manera centralizada y en formato digital.
A su vez, comentó que en la oportunidad trataron cuestiones referidas al sistema digital de registro de la vacunación; y se hicieron gestiones vinculadas con el recupero de costos, de prestaciones brindadas en hospitales a pacientes con obras sociales y prepagas, ante la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, y el funcionamiento del Programa Federal Incluir Salud.
Situación epidemiológica del dengue
En la reunión del COFESA, agregó Wisky, se expuso la situación epidemiológica actual del dengue y se compartieron los lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias, destinados a autoridades sanitarias jurisdiccionales y municipales y responsables de servicios de salud, con el objetivo de garantizar una atención adecuada y oportuna de las personas que consultan con síntomas compatibles con dengue en momentos de brotes o epidemias, así como de reducir casos de dengue grave y fallecidos.
Otros temas de la agenda de la jornada
Durante el encuentro, se presentó ante los titulares de las carteras sanitarias la Red Federal de Referentes para la Atención de Personas con Enfermedades Arbovirales, lanzada junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el fin de coordinar acciones en forma articulada y fortalecer el diagnóstico y la atención de estas patologías.
Además, las autoridades sanitarias nacionales informaron sobre el inicio de la campaña de vacunación antigripal, puesta en marcha de manera gratuita en todo el país con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.
La agenda de trabajo incluyó, también, una presentación sobre el estado de situación del Programa SUMAR.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.