
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El encuentro en cuestión se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, en representación del Ejecutivo provincial concurrió el secretario de Salud, Sergio Wisky.
Provinciales27 de marzo de 2024 RedacciónEl Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, participó recientemente de la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud (COFESA), el cual fue organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y contó con la asistencia de los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país, quienes se reunieron con el objetivo de analizar los principales desafíos de la agenda sanitaria y avanzar así en acciones y políticas conjuntas.
El encuentro se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y fue encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, mientras que en representación del Gobierno chubutense concurrió el secretario de Salud de la provincia, Sergio Wisky.
Balance positivo
Consultado al respecto, el titular de la cartera sanitaria provincial consideró que “el balance del encuentro es positivo” e indicó que, si bien “estamos todos atravesados por la coyuntura, el Ministerio de Salud de la Nación planteó algunas líneas estructurales sobre las cuales trabajar”.
Calidad y seguridad del paciente
En ese sentido, precisó Wisky, “uno de los temas abordados tuvo que ver con todo lo que refiere a la calidad y seguridad del paciente, y lo que esto implica para el sistema de salud”, destacando asimismo que “cuando el sistema se ordena y está centrado en el cuidado de la persona, se vuelve más eficiente”.
Historia de Salud Integrada
De igual manera, el funcionario provincial valoró que “le van a dar mucha importancia a toda la historia clínica digitalizada”, una herramienta que cuenta con toda la información referida a los procesos administrativos y clínicos de una persona de manera centralizada y en formato digital.
A su vez, comentó que en la oportunidad trataron cuestiones referidas al sistema digital de registro de la vacunación; y se hicieron gestiones vinculadas con el recupero de costos, de prestaciones brindadas en hospitales a pacientes con obras sociales y prepagas, ante la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, y el funcionamiento del Programa Federal Incluir Salud.
Situación epidemiológica del dengue
En la reunión del COFESA, agregó Wisky, se expuso la situación epidemiológica actual del dengue y se compartieron los lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias, destinados a autoridades sanitarias jurisdiccionales y municipales y responsables de servicios de salud, con el objetivo de garantizar una atención adecuada y oportuna de las personas que consultan con síntomas compatibles con dengue en momentos de brotes o epidemias, así como de reducir casos de dengue grave y fallecidos.
Otros temas de la agenda de la jornada
Durante el encuentro, se presentó ante los titulares de las carteras sanitarias la Red Federal de Referentes para la Atención de Personas con Enfermedades Arbovirales, lanzada junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el fin de coordinar acciones en forma articulada y fortalecer el diagnóstico y la atención de estas patologías.
Además, las autoridades sanitarias nacionales informaron sobre el inicio de la campaña de vacunación antigripal, puesta en marcha de manera gratuita en todo el país con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.
La agenda de trabajo incluyó, también, una presentación sobre el estado de situación del Programa SUMAR.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El Ejecutivo Municipal de El Bolsón, a través del intendente Bruno Pogliano, envío al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que cede al Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro la parcela donde funciona la Escuela N° 103 de Mallín Ahogado.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
La justicia investiga un caso de amenazas con arma blanca ocurrido este lunes en la localidad.
Un llamado al 911 RN Emergencias permitió que personal policial interviniera de manera rápida y lograra la detención de dos hombres que contaban con pedidos de captura vigentes por robos en autos estacionados.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.