
Despiste nocturno en Lago Puelo: Dejó el vehículo abandonado en la Ruta 16
Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.
Este martes, desde el Gobierno de Río Negro se realizó una propuesta salarial con mejoras en ítems exclusivos del sector, mientras los sindicatos condicionan el acuerdo al levantamiento de sumarios en Bariloche.
27 de marzo de 2024 Redacción


El Gobierno de Río Negro mantuvo este martes importantes reuniones con representantes sindicales del sector de la salud en un esfuerzo por resolver el conflicto que lleva cuatro semanas con medidas de fuerza y un prolongado paro en Bariloche. En el encuentro, se presentó una propuesta salarial que contempla mejoras en diversos ítems específicos del sector, pero la condición sindical para avanzar en un acuerdo incluye el levantamiento de sumarios en dicha ciudad.
La propuesta gubernamental abarca incrementos en distintos ítems exclusivos del sector de salud pública, con esquemas de aumento para agentes de la Ley 1.844 y 1.904, profesionales médicos y no médicos, así como modificaciones en porcentajes de riesgo médico y zona. También se contempla la incorporación de un porcentaje por ubicación, especialmente para la zona cordillerana, que enfrenta un alto costo de vida. Sin embargo, los sindicatos insisten en que se levanten los sumarios y sanciones a los 50 enfermeros del Hospital Ramón Carrillo en Bariloche, quienes tomaron medidas extremas la semana pasada al no ocupar sus puestos de guardia.
La secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, la ministra de Salud, Ana Senesi, y el secretario de Acceso a la Salud y Relaciones Institucionales, José Pacayut, participaron de las reuniones con los sindicatos, que incluyeron a ASSPUR, ATE y UPCN. Aunque se logró abrir un canal de diálogo, aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo.
ASSPUR y ATE, en particular, han solicitado que se levanten los sumarios en Bariloche como condición para avanzar en las negociaciones. Estos sindicatos consideran que esta medida es fundamental para resolver el conflicto. Por su parte, UPCN plantea una visión más integral de la situación, solicitando que se aborde la crisis de salud pública de manera más amplia y no solo desde el aspecto salarial.
Las partes continuarán dialogando en busca de un acuerdo que satisfaga las demandas de los trabajadores de la salud y permita superar el conflicto que afecta a la provincia.



Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.

Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.

Parque Nacional Nahuel Huapi y Gendarmería detuvieron un desmonte no autorizado, secuestraron maquinaria y notificaron al infractor.

UNICEF y el Gobierno del Chubut reconocieron al Municipio de El Hoyo por su trabajo en el programa MUNA para mejorar políticas de niñez y adolescencia.

La Municipalidad de Epuyén firmó un acta compromiso con el IPV para iniciar la construcción de 20 viviendas destinadas a vecinos que perdieron sus hogares durante el incendio 2025.