
El próximo viernes 10 de octubre, ¿es feriado nacional o día no laborable?
La tradicional conmemoración del 12 de octubre Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural se trasladó. Qué pasa el viernes.
El sábado 23 de marzo, un hecho trascendental marcó la vida de un joven argentino de 10 años que venció al mejor jugador de ajedrez del mundo.
Curiosidades25 de marzo de 2024 Redacción
En una emocionante partida de "bullet" -con un minuto para cada jugador-, Faustino logró vencer al legendario Magnus Carlsen, ampliamente reconocido como el mejor jugador de ajedrez del mundo.
La hazaña de Faustino captó la atención de la prensa española, que rápidamente lo apodó como "el Messi del Ajedrez", reflejando su extraordinaria habilidad y destreza en el tablero.
Faustino descubrió su pasión por el ajedrez hace cuatro años, al inicio de la pandemia de coronavirus. Desde entonces, ha dedicado incontables horas a perfeccionar su juego, participando en clases semanales con profesores especializados y dedicando tiempo adicional a ver videos, aprender nuevas estrategias y entrenar incansablemente.
Sus padres, Alejandro y Romina, tomaron la valiente decisión de mudarse a España hace aproximadamente tres meses para apoyar el crecimiento de Faustino en este deporte. A pesar de dejar atrás sus trabajos y amigos, consideraron que era fundamental acompañar a su hijo en su viaje hacia la excelencia en el ajedrez.
La vida de Faustino en España es una mezcla de estudios, socialización y su pasión por el ajedrez.
Además de las clases y el entrenamiento, Faustino participa en competencias en línea desde su nueva casa, y comparte sus emociones y experiencias a través de su canal de YouTube, "Faustichess", que cuenta con casi 3000 suscriptores.

La tradicional conmemoración del 12 de octubre Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural se trasladó. Qué pasa el viernes.

La expedición del CONICET y Schmidt Ocean Institute se extenderá hasta el 29 de octubre y promete revelar secretos del fondo marino patagónico.

El equinoccio se producirá este lunes 22 de septiembre a las 19:19 UTC, marcando el inicio de la estación más esperada.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) alertó sobre el ingreso de aire antártico con temperaturas muy bajas, heladas fuertes y nevadas. Se espera una semana marcada por condiciones invernales extremas.

Investigaciones científicas revelan que esta planta nativa posee una capacidad antioxidante superior a las infusiones tradicionales. Recientemente fue incorporado al Código Alimentario Argentino.

Una tormenta solar histórica ocurrida en los últimos días, tiñó la noche de luces danzantes que pudieron verse desde la Antártida hasta la Patagonia. Un espectáculo natural pocas veces visto.

Este miércoles 2 de octubre, la Patagonia será testigo de un eclipse anular de sol. En El Bolsón, la Luna cubrirá el 71% del Sol.

El próximo miércoles, el eclipse solar anular, conocido como el “anillo de fuego”, ofrecerá un espectáculo único en el cielo argentino. Con la provincia de Santa Cruz como el mejor punto de observación, este fenómeno promete ser el más destacado del año, visible de forma parcial en varias localidades del país.


El fanático de La Roja se había pintado la cara esperando un resultado que dejara a su selección en cuartos de final, pero montó en cólera después del agónico gol de Lautaro Martínez en el minuto 87.

El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.

Edersa anunció la interrupción del suministro eléctrico este sábado por la mañana para garantizar seguridad en la zona sur de El Bolsón.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

La fecha recuerda el día en que los pueblos tehuelches y mapuches juraron lealtad a la bandera argentina en 1869.