La primavera llega más tarde este 2025: a qué hora comienza oficialmente en Argentina

El equinoccio se producirá este lunes 22 de septiembre a las 19:19 UTC, marcando el inicio de la estación más esperada.

Curiosidades22 de septiembre de 2025 Redacción
primavera el bolson 1

La primavera de 2025 tendrá un comienzo particular: este año, el equinoccio se producirá unas horas más tarde de lo habitual. Según los datos astronómicos, el fenómeno ocurrirá el lunes 22 de septiembre a las 19:19 UTC, lo que señala el inicio oficial de la estación en el hemisferio sur.

El equinoccio de primavera es el momento en que el Sol se ubica exactamente sobre el ecuador terrestre, generando que el día y la noche tengan prácticamente la misma duración. Este evento simboliza el equilibrio entre la luz y la oscuridad, despidiendo al invierno y dando la bienvenida a los días más largos, las temperaturas templadas y el renacer de la naturaleza.

Más allá de su valor astronómico, la llegada de la primavera tiene un fuerte impacto emocional y cultural. Para muchas culturas, este cambio de estación está asociado con la renovación, el crecimiento y el inicio de nuevos ciclos. Es una época en la que suelen realizarse rituales y celebraciones para atraer prosperidad y energías positivas.

En la vida cotidiana, la primavera invita a recuperar los espacios al aire libre: las plazas y parques vuelven a poblarse, se organizan paseos, picnics y encuentros sociales. También es un momento clave para la jardinería y la agricultura, ya que las condiciones de luz y temperatura favorecen la siembra y el crecimiento de nuevas especies.

Te puede interesar
anillo de fuego - eclipse

Eclipse “Anillo de Fuego”: Cuándo y dónde podrá verse en Argentina

Redacción
Curiosidades30 de septiembre de 2024

El próximo miércoles, el eclipse solar anular, conocido como el “anillo de fuego”, ofrecerá un espectáculo único en el cielo argentino. Con la provincia de Santa Cruz como el mejor punto de observación, este fenómeno promete ser el más destacado del año, visible de forma parcial en varias localidades del país.

Lo más visto