
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Luego de que 50 enfermeros de Bariloche sean sumariados, desde el gremio ASSPUR anunciaron un paro por 72 horas en los hospitales rionegrinos.
Provinciales25 de marzo de 2024 RedacciónDesde el gremio ASSPUR le respondieron duramente al gobernador Alberto Weretilneck por el inicio de sumarios a 50 enfermeros del hospital barilochense y lanzaron un paro de 72 horas, que inicia este lunes. También estaba previsto que este lunes se realice la reunión de Salud entre la gestión provincial, ATE y UPCN. Además, los hospitalarios, más allá de estar o no afiliados, tienen actividades en cada centro salud y planifican nuevas medidas de fuerza, que podrían incluir cortes de ruta.
El miércoles, los profesionales del hospital de Bariloche iniciaron una medida extrema de no tomar sus puestos de guardia, lo que motivó la derivación de pacientes internados a clínicas privadas. A raíz de esto el Ministerio de Salud inició sumarios contra 50 enfermeros.
Desde el gremio no tardaron en responder y además lanzaron una nueva medida de fuerza para el 25, 26 y 27 de marzo.
A través de un comunicado, desde ASSPUR, expresaron: “Sr. Gobernador, desde ASSPUR, manifestamos nuestro rechazo y preocupación ante las recientes declaraciones expulsivas que invitan a los trabajadores de la salud a migrar al sector privado”.
“La falta de insumos y los salarios por debajo de la línea de pobreza no se justifican más que por políticas de abandono y transferencias de recursos, que afectan directamente la salud de la población”, sigue el texto.
ara el gremio “el ajuste no debe recaer sobre las y los trabajadores, que sostenemos día a día la salud pública”.
Además, rechazaron “cualquier intento de sancionar a quienes luchan por sus derechos, cuando el Gobierno incumple sistemáticamente con la ley. Luchamos por una salud pública de calidad, y nuestros derechos laborales”, concluyeron.
El paro se realizará en los distintos centros médicos de la provincia. Se trata de un “paro activo manteniendo el área de internación con urgencias y emergencias”, señalaron desde el sindicato. La medida se llevará a cabo el 25, 26 y 27 de marzo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Para esta temporada 2025/2026, la provincia registra 37 arribos anunciados en Puerto Madryn y se esperan más de 60.000 cruceristas.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.