
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Luego de que 50 enfermeros de Bariloche sean sumariados, desde el gremio ASSPUR anunciaron un paro por 72 horas en los hospitales rionegrinos.
Provinciales25 de marzo de 2024 RedacciónDesde el gremio ASSPUR le respondieron duramente al gobernador Alberto Weretilneck por el inicio de sumarios a 50 enfermeros del hospital barilochense y lanzaron un paro de 72 horas, que inicia este lunes. También estaba previsto que este lunes se realice la reunión de Salud entre la gestión provincial, ATE y UPCN. Además, los hospitalarios, más allá de estar o no afiliados, tienen actividades en cada centro salud y planifican nuevas medidas de fuerza, que podrían incluir cortes de ruta.
El miércoles, los profesionales del hospital de Bariloche iniciaron una medida extrema de no tomar sus puestos de guardia, lo que motivó la derivación de pacientes internados a clínicas privadas. A raíz de esto el Ministerio de Salud inició sumarios contra 50 enfermeros.
Desde el gremio no tardaron en responder y además lanzaron una nueva medida de fuerza para el 25, 26 y 27 de marzo.
A través de un comunicado, desde ASSPUR, expresaron: “Sr. Gobernador, desde ASSPUR, manifestamos nuestro rechazo y preocupación ante las recientes declaraciones expulsivas que invitan a los trabajadores de la salud a migrar al sector privado”.
“La falta de insumos y los salarios por debajo de la línea de pobreza no se justifican más que por políticas de abandono y transferencias de recursos, que afectan directamente la salud de la población”, sigue el texto.
ara el gremio “el ajuste no debe recaer sobre las y los trabajadores, que sostenemos día a día la salud pública”.
Además, rechazaron “cualquier intento de sancionar a quienes luchan por sus derechos, cuando el Gobierno incumple sistemáticamente con la ley. Luchamos por una salud pública de calidad, y nuestros derechos laborales”, concluyeron.
El paro se realizará en los distintos centros médicos de la provincia. Se trata de un “paro activo manteniendo el área de internación con urgencias y emergencias”, señalaron desde el sindicato. La medida se llevará a cabo el 25, 26 y 27 de marzo.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.
Ante la atenta mirada de transeúntes que se vieron sorprendidos en distintos puntos de la localidad, este miércoles llegó a Bariloche un avión Mirage III que será una pieza fundamental del Museo Memorial Malvinas cuya inauguración se encuentra programada para el próximo 6 de septiembre.
La oposición necesitaba dos tercios de los votos para rechazar la decisión del Gobierno e insistir con la ley original. Las abstenciones jugaron un rol clave.
Vialidad Nacional informó esta mañana que la calzada presenta sectores húmedos y tramos con nieve, por lo que se recomienda circular con máxima precaución y portar cadenas.