
El próximo viernes 10 de octubre, ¿es feriado nacional o día no laborable?
La tradicional conmemoración del 12 de octubre Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural se trasladó. Qué pasa el viernes.
La compañía de Elon Musk recibió la aprobación del Gobierno para operar en el país y ya se puede conseguir el equipamiento, pero vale una fortuna.
Curiosidades11 de marzo de 2024 RedacciónStarlink, el servicio de internet satelital del magnate Elon Musk, ya se vende en la Argentina a un precio exorbitante. La compañía recibió la aprobación del Gobierno para operar en el país, según lo anunciado por el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) el pasado 26 de febrero, y ahora está disponible para su contratación.
Además de Starlink, fueron autorizadas otras dos compañías líderes en este campo, Kuiper (de Amazon) y OneWEB, con el objetivo de revitalizar la conectividad en el país y posicionarla como líder regional en este ámbito.
Cuál es el precio de la antena Starlink
El kit de la antena de Starlink se ofrece por $ 1.650.000 e incluye la pieza de hardware central, la base, un router, un cable de alimentación, un cable de 23 m y una guía.
Se trata del modelo Standard, con una velocidad de 190 MB y una frecuencia de 200 Mbps. Puede instalarse en el hogar de manera fija o puede transportarse y usarse en diferentes destinos; lo que resulta especialmente interesante para los viajeros.
Cuánto sale el servicio de Starlink en Argentina
Starlink ya se puede reservar en el sitio web de la compañía por 9 dólares el servicio que se prestará a partir del segundo semestre del año, cuya disponibilidad estará "sujeta a la aprobación reglamentaria".
Si pensás en contratar Starlink en Argentina debés saber que su precio varía según el servicio, ya que hay distintas opciones:
Starlink Standard
Esta opción ofrece velocidades de entre 25 a 220 Mbps.
Precio mensual del servicio: alrededor de 90 dólares
Starlink Priority
Esta opción ofrece velocidades de 40 a 220 Mbps.
Precio mensual del servicio: 250 dólares
En ambos casos, la latencia se sitúa en torno a los 25–50ms.
En los Estados Unidos el servicio se facturó inicialmente a 99 dólares por mes (más impuestos y tarifas) y un pago inicial de 499 dólares por la antena parabólica montable y el enrutador que deberás instalar en casa.
En el 2022, a pesar de las predicciones anteriores de los ejecutivos de SpaceX de que los costos del hardware disminuirían con el tiempo, SpaceX elevó esos precios a 120 dólares al mes y 599 dólares por adelantado.
Unos 120 dólares por mes es mucho para una conexión a Internet, especialmente una que no es tan rápida como una conexión de fibra. Aun así, Elon Musk apuesta a que el costo valdrá la pena para las personas que hasta ahora han vivido sin acceso a una conexión confiable.
Aun así, con velocidades máximas actualmente fijadas en 220 Mbps, la Internet satelital de Starlink no estará cerca de las velocidades de la fibra.
Eso se debe a la gran distancia que cada transmisión debe recorrer en su viaje de ida y vuelta. Un viaje desde tu casa a la estratosfera. Es un factor que también aumenta la latencia, por lo que a menudo puede haber pausas al hablar con alguien a través de una conexión satelital.
Starlink promete mejorar las expectativas existentes para las conexiones satelitales al colocar satélites en órbita a altitudes más bajas que antes, 60 veces más cerca de la superficie de la Tierra que los satélites tradicionales, según afirma la compañía de Elon Musk.
Este enfoque de órbita terrestre baja significa menos distancia para que viajen esas señales Starlink y, por lo tanto, menos latencia.
Qué es Starlink y por qué se destaca
Starlink, desarrollado por SpaceX, la compañía aeroespacial de Musk, ofrece internet satelital accesible mediante la instalación de una antena receptora y una aplicación para coordinar su dirección y recibir la señal del satélite.
Esta tecnología resulta especialmente útil en áreas rurales donde la infraestructura de banda ancha tradicional es costosa o inexistente. Gracias a su red de satélites en órbita baja, Starlink proporciona velocidades de banda ancha incluso en ubicaciones remotas.
Starlink ya está presente en gran parte del continente americano, desde Canadá hasta Chile, y ahora se expande a Argentina tras su inscripción en 2022 como Starlink Argentina S.R.L.
Las nuevas funcionalidades con tecnología 5G de Starlink
Además, Starlink ha lanzado una innovadora señal en el cielo, habilitada por la nueva generación de satélites que incorporan tecnología Direct To Cell. Esto permite la conectividad directa con dispositivos móviles, eliminando la necesidad de teléfonos espaciales o antenas receptoras adicionales.
Estos satélites ofrecen acceso a internet de alta velocidad a dispositivos 4G o 5G, especialmente beneficioso para áreas sin cobertura de las empresas de telefonía convencionales.
Según información proporcionada por la empresa, se espera que este año se implemente un servicio de mensajería tipo SMS, seguido de llamadas de voz y conexión de datos para 2025.
Con el 5G, cualquier empresa puede desarrollar hardware compatible, desde módems para celulares hasta antenas para servicios desde el espacio. Starlink promete revolucionar la conectividad global con estas innovadoras mejoras.
Cómo llegó Starlink a la Argentina
Starlink llegó a la Argentina a partir del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 del presidente Javier Milei, que definió en uno de sus puntos la "desregulación de los servicios de Internet satelital", y mencionó a la empresa de Musk, con quien tiene buena sintonía.
La modificación de la norma conocida como Argentina Digital (Ley N° 27.078) indica que "la provisión de facilidades de los sistemas satelitales de comunicaciones será libre".
La tradicional conmemoración del 12 de octubre Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural se trasladó. Qué pasa el viernes.
La expedición del CONICET y Schmidt Ocean Institute se extenderá hasta el 29 de octubre y promete revelar secretos del fondo marino patagónico.
El equinoccio se producirá este lunes 22 de septiembre a las 19:19 UTC, marcando el inicio de la estación más esperada.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) alertó sobre el ingreso de aire antártico con temperaturas muy bajas, heladas fuertes y nevadas. Se espera una semana marcada por condiciones invernales extremas.
Investigaciones científicas revelan que esta planta nativa posee una capacidad antioxidante superior a las infusiones tradicionales. Recientemente fue incorporado al Código Alimentario Argentino.
Una tormenta solar histórica ocurrida en los últimos días, tiñó la noche de luces danzantes que pudieron verse desde la Antártida hasta la Patagonia. Un espectáculo natural pocas veces visto.
Este miércoles 2 de octubre, la Patagonia será testigo de un eclipse anular de sol. En El Bolsón, la Luna cubrirá el 71% del Sol.
El próximo miércoles, el eclipse solar anular, conocido como el “anillo de fuego”, ofrecerá un espectáculo único en el cielo argentino. Con la provincia de Santa Cruz como el mejor punto de observación, este fenómeno promete ser el más destacado del año, visible de forma parcial en varias localidades del país.
El fanático de La Roja se había pintado la cara esperando un resultado que dejara a su selección en cuartos de final, pero montó en cólera después del agónico gol de Lautaro Martínez en el minuto 87.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
l Ministerio Público Fiscal determinó que no existieron delitos ni irregularidades y calificó lo ocurrido como un accidente.
Más de 800 vecinos y vecinas de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas acompañaron a los candidatos de Juntos Defendemos Río Negro,