Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Río Negro07 de octubre de 2025 Redacción
conicet paleo 1

Esta propuesta combina ciencia y tecnología para acercar al público el trabajo de los investigadores desde el corazón de la Patagonia.

El proyecto se desarrolla a unos 30 kilómetros de General Roca, donde un equipo de 20 investigadores del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV-CONICET) mostrará en directo hasta el viernes 10 el trabajo de campo, desde la excavación hasta la recuperación de restos del Bonapartenykus ultimus, un dinosaurio argentino descubierto en la zona.

Este lugar es considerado una de las ventanas más completas al mundo previo a la extinción de los dinosaurios. Allí se hallaron fósiles de mamíferos, serpientes, lagartos, nidadas de dinosaurios y varios ejemplares únicos en Sudamérica.

La trasmisión en vivo se puede seguir hasta el viernes de 11 a 12.30 y de 17 a 18.30, a través del canal de YouTube @paleocueva_lacev y en Instagram @paleocueva.lacev. 

El proyecto cuenta con el apoyo de la National Geographic Society, la Fundación Félix de Azara. La dirección científica está a cargo de Federico Agnolin, Matías Motta, Sebastián Rozadilla, Mauro Aranciaga y el equipo del LACEV compuesto por jóvenes investigadores del Conicet.

Con el acompañamiento a este tipo de propuestas, el Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Cultura continúa promoviendo la protección del patrimonio paleontológico del territorio provincial.

Te puede interesar
petro 1

Cuatro nuevos pozos impulsan el desarrollo petrolero en Río Negro

Redacción
Río Negro21 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro destacó la puesta en producción de los primeros cuatro pozos no convencionales de Phoenix Global Resources en Confluencia Sur, un avance que confirma el potencial de Vaca Muerta. La compañía ya aporta el treinta por ciento de la producción provincial.

rep ruta 151

Reparan la Ruta 151, tras las acciones judiciales de la Provincia

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

Los amparos colectivos impulsados por el Gobernador Alberto Weretilneck, que llevaron a la sentencia firme por la Ruta Nacional 40 y al fallo favorable en primera instancia por la 151, derivaron en el primer movimiento concreto: Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones en la Ruta 151, tras años de abandono.

eutanasia-2jpg

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

org narco 3

Capacitación estratégica en Bariloche contra organizaciones narco

Redacción
Río Negro19 de noviembre de 2025

Con la capacitación internacional enfocada en estrategias de persecución penal y en el estudio de drogas sintéticas, y con el respaldo de organismos de Estados Unidos y de las Naciones Unidas, Río Negro volvió a marcar una posición dura contra el narcotráfico. Fuerzas provinciales, federales y de provincias vecinas trabajan juntas en San Carlos de Bariloche para mejorar sus herramientas frente al crimen organizado.

aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 09.51.13

Incendio en Epuyén: el fiscal desmiente versiones difundidas sobre el origen del fuego

Redacción
Epuyén 20 de noviembre de 2025

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.