Juicio por el homicidio de Tino John: tras demoras, ya hay fecha y juez definido

Luego de múltiples postergaciones, quedó fijado el inicio del juicio por jurados que investigará la muerte de Martín Alejandro “Tino” John, ocurrida en junio de 2021 durante un operativo policial en Las Golondrinas.

Lago Puelo04 de octubre de 2025 Redacción
tino-john

Tras meses de dilaciones y cambios de magistrados, este miércoles la Oficina Judicial de Esquel confirmó que el debate comenzará el 23 de octubre y estará presidido por el juez técnico Alejandro Rosales, de Sarmiento. Previamente, el día 22 se realizará la audiencia de guarda de jurado, tras el sorteo de 160 vecinos que integrarán el panel popular.

El juicio se interrumpirá el fin de semana de elecciones nacionales y retomará el 27 de octubre, fecha que coincide con un nuevo aniversario del asesinato de John.

Un proceso con idas y vueltas
El inicio del juicio fue postergado en varias oportunidades. El primer juez designado, José Luis Ennis, fue apartado tras una recusación de las defensas de los policías imputados. Más tarde, Jorge Novarino se excusó al reconocer un vínculo previo con uno de los acusados, el comisario Omar Martínez. Finalmente, la causa recayó en Rosales, quien aceptó llevar adelante el proceso.

La voz de la familia
Claudia Costa Basso, viuda de “Tino” John, destacó el avance logrado pese a las demoras: “Con tantas audiencias suspendidas, uno ya teme que vuelva a pasar lo mismo. Hoy, por suerte, se pudo avanzar y ya tenemos fecha. Esperamos que esta vez el juicio llegue a realizarse como corresponde”.

La mujer también remarcó el acompañamiento de allegados y familiares que se trasladarán a Esquel: “Estarán mis hermanas, mi cuñado, primas que vienen desde Buenos Aires. Para nosotros es muy importante sentir el apoyo”.

La audiencia
En la audiencia participaron representantes de la Fiscalía, las querellas y las defensas de los imputados. Sin embargo, nuevamente se registraron demoras por la ausencia de algunos abogados defensores, situación que había marcado el ritmo del expediente en instancias anteriores.

Fuente: EQS.

Te puede interesar
torres gol 1

Torres inauguró la nueva Subcentral de Brigadistas en Las Golondrinas: un hito para la prevención y respuesta ante incendios en toda la Cordillera

Redacción
Lago Puelo27 de septiembre de 2025

El mandatario destacó el hermanamiento entre Chubut, Neuquén y Río Negro y subrayó que “como patagónicos, no tenemos por qué tener miedo de sentarnos con alguien que piense distinto, si el objetivo es salir adelante”. La nueva Subcentral funcionará como centro de control y estrategia para toda la región cordillerana, mejorando las condiciones laborales de los brigadistas y la capacidad de respuesta del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.

Lo más visto