
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El Gobernador de Chubut inaugura el período de sesiones ordinarias con un discurso que pretende perfilar un año signado por la economía y la creación de vínculos políticos
Provinciales01 de marzo de 2024 Redacción
Este viernes 1°de marzo el Gobernador de Chubut dará inicio a las sesiones ordinarias de la Legislatura de la Provincia y cierra una semana de gran convulsión política luego de la disputa con Nación por el reintegro de los fondos coparticipables descontados.
La expectativa está puesta en el contenido político del discurso, a partir de lo sucedido con la gestión de Javier Milei. En particular sobre el tema en cuestión de los últimos días, Torres señaló que desde su perspectiva el tema está “saldado”, sin embargo, la Nación continúa la discusión en la Corte Suprema de Justicia lo que mantiene el final abierto.
Por otra parte, también sigue la discusión por el subsidio al transporte donde, si bien Chubut logró un fallo favorable, la Nación confirmó que lo recurrirá según anunció el Vocero presidencial en las últimas horas.
En paralelo Torres rearma vínculos. El planteo realizado por el conjunto de los Gobernadores patagónicos días atrás marca una postura dialoguista pero que reclamó otro tono en las discusiones y consideración a las provincias como corresponde. En ese sentido anticiparon la creación de una agenda productiva regional, lo que dicho de esta manera puede resultar solo un título, pero luego, el desglose finito promete enormes discusiones individuales.
El eje transversal a todo lo que se diga sin dudas será la enorme deuda que tiene Chubut y que la pone en el tope de las más comprometidas con 119.000 millones de pesos.
Sin dudas un año que genera expectativa. Tanto como Torres, y lo que diga Torres. No es lo mismo.
Fuente: EQS.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



El hecho ocurrió días atrás en el barrio El Frutillar de la ciudad de Bariloche y la víctima fue una menor de edad.

El proceso por el homicidio de Martín “Tino” John inicia este jueves en Esquel. Su familia reclama transparencia y denuncia irregularidades en la investigación.

Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras sustraer prendas de vestir de un local en calle Albarracín al 700.

Tras más de veinte días de búsqueda, el joven de El Bolsón fue hallado en Cafayate. Su familia confirmó que está bien.

El hecho ocurrió en la intersección de Avenida San Martín y Azcuénaga. Bomberos Voluntarios asistieron al conductor, que no requirió traslado al hospital.

