Río Negro definirá la pauta salarial de octubre en nueva reunión paritaria

El Gobierno provincial y los gremios ATE, UPCN y UNTER retomarán el diálogo la próxima semana, tras acordar que la negociación se enfoque exclusivamente en el mes de octubre.

Río Negro19 de septiembre de 2025 Redacción
parit sep 3

En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno de Río Negro mantuvo una nueva reunión con los gremios estatales ATE y UPCN. Allí se resolvió que la discusión salarial se limite al mes de octubre, dejando el análisis de los meses siguientes para futuros encuentros.

La decisión fue tomada a partir del planteo del secretario general de UPCN y en función de los incidentes ocurridos en la jornada frente al edificio de la Función Pública. “Por la cercanía de los plazos y la necesidad de realizar un análisis exhaustivo que garantice la mejor propuesta sin poner en riesgo la prestación de los servicios esenciales”, informaron desde el Ejecutivo, el debate continuará la próxima semana.

Participaron de la reunión la secretaria de la Función Pública, Tania Tamara Lastra; la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati; y el secretario de Gobierno, Agustín Ríos; junto a Marcelo Vidal (UPCN) y Rodrigo Vicente (ATE).

Por otra parte, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, llevó adelante un nuevo encuentro paritario con representantes de UNTER. Según se comunicó oficialmente, se trabaja en una propuesta salarial que contemple la situación macroeconómica nacional.

Se recordó que en la última paritaria el Ejecutivo ofreció sumas fijas no remunerativas por agente y por rango de antigüedad, complementarias a los haberes de septiembre, y un bono no remunerativo de $25.000 a abonar el 24 de septiembre.

“Desde el Gobierno se volcarán todos los esfuerzos para poder ofrecer una propuesta para los haberes de octubre que sea posible de cumplir y no ponga en riesgo el funcionamiento de los servicios del Estado”, señalaron desde Educación.

Finalmente, el Ministerio propuso un cuarto intermedio para seguir el trabajo conjunto, pero la iniciativa fue rechazada por el gremio docente.

Te puede interesar
casa gob rn sep

Río Negro reduce su deuda en dólares un 39% en menos de dos años

Redacción
Río Negro19 de septiembre de 2025

El Gobierno de Río Negro alcanzó en menos de dos años una reducción récord de su deuda en dólares: el stock bajó de U$S413 millones en diciembre de 2023 a U$S178 millones en septiembre de 2025, lo que representa una caída del 39,4% y un alivio directo sobre las cuentas públicas.

weretilneck obras 1

Río Negro retomó con fondos propios 14 obras paralizadas por Nación

Redacción
Río Negro19 de septiembre de 2025

El Gobierno de Río Negro se hizo cargo de garantizar la continuidad de 14 obras en distintas localidades de la provincia, que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y luego abandonadas. La medida, formó parte de decisión de cumplir con los compromisos asumidos, dando respuesta a las demandas de la población, asegurando la terminación de las obras con fondos propios.

vialidad rn 2

Vialidad Rionegrina sumó maquinaria clave para reforzar tareas en El Bolsón

Redacción
Río Negro18 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Viedma la entrega de nueva maquinaria destinada a fortalecer el trabajo de Vialidad Rionegrina en El Bolsón y la Zona Andina. Se trata de una motoniveladora, una retroexcavadora y una camioneta doble tracción, equipos fundamentales para mejorar la conectividad, el mantenimiento de rutas y la respuesta en situaciones climáticas. La inversión supera los $550 millones.

audiencia buque gnl 2

Amplia participación y consenso social en la audiencia por el GNL

Redacción
Río Negro17 de septiembre de 2025

En San Antonio Este, se realizó la audiencia pública convocada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del segundo buque de GNL propuesto por Southern Energy. El encuentro estuvo marcado por la amplia participación y un consenso social mayoritario en favor del proyecto, marcando un paso decisivo hacia el desarrollo energético de la provincia.

mineria social

Nuevo Plan Provincial de Minería Social: cómo presentar solicitudes

Redacción
Río Negro16 de septiembre de 2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Minería, puso en marcha el Plan Provincial de Minería Social (PPMS), un programa diseñado para mejorar de manera sostenible la calidad de vida de las comunidades vinculadas a la actividad minera. Los interesados ya pueden presentar sus solicitudes por correo electrónico.

Lo más visto