Weretilneck anunció las primeras licitaciones de obras financiadas por CAF

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que el 3 y 4 de diciembre se realizarán las licitaciones de las dos primeras obras que Río Negro ejecutará con financiamiento de la CAF: los sistemas de desagües cloacales de El Bolsón y de abastecimiento de agua potable de Dina Huapi. Los trabajos beneficiarán a una población proyectada de 80.000 habitantes, con una inversión superior a los $27.000 millones.

Río Negro03 de noviembre de 2025 Redacción
obras rn 3

“Son las dos primeras obras que ponemos en marcha con financiamiento de la CAF y marcan el comienzo de una etapa que va a transformar la infraestructura básica de muchas ciudades de Río Negro”, expresó Weretilneck, destacando la planificación provincial y el impacto directo de estos proyectos en la calidad de vida de las familias rionegrinas.

En El Bolsón, el nuevo sistema de desagües cloacales constituye una obra fundamental para ampliar la cobertura del servicio. El proyecto contempla la construcción de nuevas redes domiciliarias y colectores principales, una estación elevadora sobre la margen derecha, la ampliación de la planta de tratamiento bajo el sistema de lodos activados y una nueva planta de compostaje para el tratamiento final de los lodos.

La inversión total asciende a $22.706 millones y el plazo de ejecución será de 36 meses, que incluyen 12 meses de operación y mantenimiento conjunto con ARSA. El sistema está diseñado para atender una población futura de más de 63.000 habitantes al horizonte de diseño de 20 años.

En tanto, en Dina Huapi se licitará el nuevo sistema de abastecimiento de agua potable, con el objetivo de asegurar la provisión y confiabilidad del servicio desde el Lago Nahuel Huapi. Las obras incluyen la instalación de bombas sobre trineos para la captación, la construcción de un nuevo centro de distribución con planta filtradora, cisternas de 1.000 y 500 metros cúbicos, acueductos de interconexión, alimentación a red y un grupo presurizador para garantizar presión uniforme en toda la localidad.

En este caso, la inversión será de $4.758 millones y el plazo de obra de 18 meses, beneficiando a más de 18.000 habitantes.

Los actos se desarrollarán el martes 3 de diciembre a las 10 en El Bolsón y el miércoles 4 de diciembre a las 10 en Dina Huapi, marcando el inicio de un paquete de obras estructurales que beneficiará a distintas localidades rionegrinas.

Te puede interesar
sildadura 2

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Redacción
Río Negro03 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

weretilneck campos 1

Weretilneck: “La educación rionegrina está más fuerte que nunca”

Redacción
Río Negro31 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, repasaron los principales logros del año escolar, destacando el cumplimiento de los 190 días de clases, la continuidad de los servicios alimentarios y de transporte, y una inversión sostenida en obras y equipamiento educativo en toda la provincia. “La educación rionegrina está más fuerte que nunca”, resaltó el Mandatario.

libreta de salud 2

Río Negro entrega a los recién nacidos una renovada Libreta de Salud

Redacción
Río Negro30 de octubre de 2025

La Libreta de Salud Infanto Juvenil es un documento esencial en el seguimiento continuo de la salud de los niños y adolescentes, se entrega en las delegaciones del Registro Civil de Río Negro y en las oficinas de los registros que se encuentran en los hospitales, a todas las familias de los recién nacidos, al momento de realizar el DNI.

Lo más visto