Educación: obras, tecnología y más oportunidades con el Bono VMOS

La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, destacó la importancia de la inversión que realizará la Provincia con el Bono VMOS, resultado del acuerdo logrado por el Gobernador Alberto Weretilneck con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Río Negro01 de agosto de 2025 Redacción
escuelas rn

La inversión incluye la construcción de seis edificios nuevos, la ampliación de dos escuelas, la compra de vehículos para escuelas de Educación Especial, la incorporación de aulas digitales y la adquisición de material tecnológico y de robótica, entre otros elementos.

La titular de la cartera educativa valoró el anuncio realizado esta semana por el Gobernador respecto al destino de los primeros U$S 60 millones que ingresaron a Río Negro como parte del desarrollo energético: “Esto ha sido planificado de forma estratégica y equitativa para que pueda beneficiar a cada rionegrino, a cada rionegrina y a cada región”, aseguró Campos.

Las nuevas obras incluyen los edificios para el CET 36 de El Bolsón, CET 29 de Luis Beltrán, CET 31 de Villa Manzano y un nuevo CET en Cipolletti, además de nuevas escuelas primarias en General Roca y Fernández Oro.

También se ejecutarán ampliaciones en el CET 4 de General Conesa y en la Escuela Primaria 60 de Sierra Grande. “Todas estas obras son de gran demanda para el Ministerio, y estaríamos dando respuesta a pedidos históricos”, agregó la Ministra.

En relación con los nuevos establecimientos de Educación Técnica, Campos remarcó su vínculo con la matriz productiva provincial: “Desde el inicio de la gestión hemos trabajado con el Instituto Argentino del Petróleo y Gas y la Secretaría de Energía. Revisamos las currículas de las escuelas secundarias e impulsamos cambios necesarios para que nuestros estudiantes puedan continuar estudios superiores o incorporarse al mundo laboral”, explicó.

Tecnología y vehículos
La inversión incluye 20 aulas digitales, 50 kits de tecnología y robótica, 215 kits específicos para orientaciones de escuelas secundarias, 500 computadoras y 20 vehículos para escuelas de Educación Especial.

“Vamos a comprar un vehículo para cada Escuela Especial de la provincia, con condiciones específicas para el traslado de estudiantes”, señaló la Ministra.

En cuanto al equipamiento tecnológico, recordó que recientemente se inauguró en Cipolletti un aula digital con material de última generación. “Vamos a adquirir 20 aulas como esa, que estarán distribuidas estratégicamente en toda la provincia. Además, se sumarán 50 kits de robótica y tecnología pensados para garantizar igualdad de acceso”, detalló.

“Estamos convencidos de que este bono vuelve a la gente con mejoras concretas: obras, tecnología y más oportunidades en la educación pública. Así, el Gobierno garantiza más y mejores condiciones para cada rionegrino y cada rionegrina”, concluyó.

Te puede interesar
1754046820_87b5376e9df354601aac

Echarren: “El acuerdo con petroleras ya se traduce en soluciones concretas"

Redacción
Río Negro01 de agosto de 2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó la planificación estratégica detrás del paquete de obras financiadas con el Bono VMOS, los primeros U$S60 millones del acuerdo alcanzado con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Se priorizaron las zonas más impactadas por el crecimiento de la actividad hidrocarburífera, como el Alto Valle, y atendiendo demandas históricas de infraestructura”.

regional policia

Weretilneck inauguró el edificio de la Unidad Regional VI en Los Menucos

Redacción
Río Negro01 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y la Intendenta Mabel Yahuar inauguraron el nuevo edificio de la Unidad Regional VI de la Policía de Río Negro en Los Menucos. Este nuevo espacio, construido con fondos provinciales, representa un avance clave para fortalecer el servicio de seguridad en la región y dar respuesta a las necesidades de la comunidad.

operadores rn emerg

Con 16 nuevos operadores, RN Emergencias 911 sigue reforzando sus servicios

Redacción
Río Negro31 de julio de 2025

El sistema RN Emergencias 911, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, incorporó 16 nuevos agentes que ya comenzaron a desempeñarse en tareas de monitoreo y atención de llamadas de emergencia. Esta incorporación forma parte del plan de expansión y modernización del servicio, que se desarrolla con una fuerte inversión provincial.

manzanas

Río Negro transforma el orujo de manzana en oportunidad productiva

Redacción
Río Negro30 de julio de 2025

Río Negro vuelve a dar un paso firme en la construcción de una matriz productiva diversificada y sustentable. La reciente publicación en el Boletín Oficial de la Nación, que incorpora el orujo de manzana seco al Código Alimentario Argentino, habilita a la Provincia a avanzar en nuevos desarrollos que vinculan producción, ciencia y agregado de valor.

obras vmos

Defender es construir: el acuerdo con petroleras ya se traduce en obras

Redacción
Río Negro29 de julio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la inversión de los primeros U$S60 millones que ingresarán a Río Negro como parte del acuerdo logrado con las empresas que operarán el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, una obra clave para la exportación de hidrocarburos que ya atraviesa territorio provincial. “La defensa de Río Negro nace acá, en este tipo de decisiones que favorecen la inversión privada, pero solo si deja beneficios para nuestra gente”, remarcó el Mandatario.

licit tren patagonico 2

Tren Patagónico: abrieron sobres para la compra de una locomotora

Redacción
Río Negro29 de julio de 2025

Se realizó en Viedma la apertura de sobres de la licitación para la compra de una locomotora para Tren Patagónico. Con una inversión estimada de $3.700 millones, íntegramente financiada con fondos provinciales, la adquisición busca fortalecer la operatividad del tren, mejorar la rotación de locomotoras y garantizar una prestación más eficiente del servicio.

Lo más visto